29-05-2023
Hits:27
HISTORIA
Director de Edición
Pbro. Cecilio de Miguel Medina
Director de Pastoral
Universidad Católica de la Santísima Concepción
Los emperadores Licinio y Constantino en reuniones tenidas en Milan en febrero del 313 establecen que “a todos los súbditos, incluidos expresamente los cristianos, se les autoriza a seguir libremente la religión que mejor les pareciera”. Se s...
Read more
22-05-2023
Hits:46
HISTORIA
Director de Edición
(7 de Junio de 1494)
Te explicamos qué fue el Tratado de Tordesillas, sus características, causas y consecuencias. Además, cuándo fue abolido y dónde se conserva.
¿QUÉ FUE EL TRATADO DE TORDESILLAS?
El Tratado de Tordesillas fue un pacto firmado el 7 de junio de 1494 entre la corona española (los reyes Isabel I de Castilla y Fernando II de Ara...
Read more
15-05-2023
Hits:46
HISTORIA
Director de Edición
Por Hilario Gómez Safigueroa
Quizás una de las cosas más sorprendentes de la etapa final de la historia del Imperio Bizantino es la extremadamente larga y patética agonía a la que se vio sometido. Arruinado por las guerras civiles y la peste, despedazado por las ambiciones de serbios, búlgaros, latinos y turcos otomanos, víctima de una imparable ...
Read more
08-05-2023
Hits:77
HISTORIA
Director de Edición
Una Breve Historia de los
Derechos Humanos
Podría decirse que la Carta Magna o la “Gran Carta”, fue la influencia primitiva más significativa en el extenso proceso histórico que condujo a la ley constitucional actual en el mundo de habla inglesa.
En 1215, después de que el rey Juan de Inglaterra violara un número de leyes y tradiciones antigu...
Read more
01-05-2023
Hits:105
HISTORIA
Director de Edición
Hoy conmemoramos el 128 aniversario de la muerte en combate de José Martí, el Apóstol de la Independencia de Cuba, en un enfrentamiento en 1895 con una columna española en Dos Ríos, en el oriente de la isla.
Martí pasó años preparando la Guerra de Independencia desde Estados Unidos y en abril de 1895 desembarcó en Playitas para dirigir el conflict...
Read more
24-04-2023
Hits:81
HISTORIA
Director de Edición
(24 de mayo de 1626)
Una compañía holandesa compró a los indígenas la isla, hoy parte de Nueva York, en aquel entonces Nueva Ámsterdam.
El 24 de mayo de 1626, Peter Minuit, director de una compañía holandesa en Estados Unidos, compró la isla de Manhattan a los indígenas del área. El precio resultó legendario: Minuit obtuvo la totalidad de la...
Read more
17-04-2023
Hits:92
HISTORIA
Director de Edición
La guerra por las Islas Malvinas, disputada en el otoño austral de 1982, fue un conflicto que duró algo más de dos meses, dejó unos 1.000 muertos y heridas abiertas hasta hoy de lado y lado.
En las escuelas, los niños jugaban a la guerra, argentinos contra ingleses, eufóricos. "Ya estamos ganando", se leía en la propaganda oficial. La frase, parte de...
Read more
10-04-2023
Hits:97
HISTORIA
Director de Edición
(28 de abril de 1789)
El HMS Bounty, también denominado HMAV Bounty,nota 1 fue un barco de vela de la armada británica en el que tuvo lugar el 28 de abril de 1789 un famoso motín, el motín del Bounty.
HISTORIAL DEL BUQUE
El barco fue construido inicialmente como buque mercante bajo el nombre de Bethia, aunque más tarde, tras su adquisición po...
Read more
27-03-2023
Hits:113
HISTORIA
Director de Edición
Por Eloy Santos Aguirre.
A lo largo de la historia, la Iglesia cristiana ha contado con varios cismas, siendo momentos en el que la institución se partía por un choque de ideas y, a veces, incluso surgen ramas nuevas por ello. Uno de los principales cismas fue el Cisma de Occidente, también conocido como el Gran Cisma por su enorme influencia. Para c...
Read more
20-03-2023
Hits:148
HISTORIA
Director de Edición
(5 de abril de 1818)
El 5 de abril de 1818 tuvo lugar el enfrentamiento armado que resultó decisivo, dentro del contexto de la campaña libertadora encabezada por el General San Martín, en la región chilena conocida como los Cerrillos del Maipo. El prócer argentino declaró una vez: "Con dificultad se ha visto un ataque más bravo, más rápido y m...
Read more
13-03-2023
Hits:113
HISTORIA
Director de Edición
(246 a. C. y 146 a. C.)
Las Guerras Púnicas entre Roma y Cartago, sus causas, consecuencias y eventos de cada una de ellas.
¿QUÉ FUERON LAS GUERRAS PÚNICAS?
Se conoce como las Guerras Púnicas a una serie de tres conflictos bélicos que enfrentaron a la República de Roma y el Imperio de Cartago. Su nombre provino del término que los romanos empl...
Read more
07-03-2023
Hits:212
HISTORIA
Director de Edición
Tomás Fernández y Elena Tamaro
(Golda Mabovich; Kiev, Ucrania, 1898 - Jerusalén, 1978) Política israelí. Era hija de un modesto carpintero judío de la parte occidental del Imperio ruso que emigró a Estados Unidos en 1906, como muchos judíos ashkenazis que huían de la marginación y las persecuciones que sufrían en Europa oriental a principios ...
Read more
28-02-2023
Hits:123
HISTORIA
Director de Edición
(19170)
Te explicamos qué fue la revolución rusa, su historia, causas, consecuencias y otras características. Además, principales personajes.
¿Qué fue la Revolución Rusa?
Se entiende por la Revolución Rusa al conjunto de eventos históricos ocurridos en la Rusia a principios del siglo XX (1917). Consistió en el derrocamiento del régimen mon...
Read more
20-02-2023
Hits:157
HISTORIA
Director de Edición
--380 d.C—
La constitución de los Cunctos Populos es aquella que se instituyó en el edicto de Tesalónica. En el año 380 el emperador Teodosio el Grande promulgó en Tesalónica la constitución Cunctos Populos que ordenaba a todos los pueblos la adhesión al cristianismo, convirtiéndolo en la religión oficial del Imperio. Este acto fue, en reali...
Read more
13-02-2023
Hits:169
HISTORIA
Director de Edición
(6 de marzo de 1836)
Mientras que para algunos la historia de una derrota y una masacre sin victoria resulta ser uno de los mayores actos heroicos, para otros no es más que un simple relato de guerra que es mejor dejar en el pasado y no recordar.
Es el caso de la historia de la batalla de El Álamo, fuerte defendido por 200 colonos texanos independent...
Read more
06-02-2023
Hits:163
HISTORIA
Director de Edición
En el siglo XIV, la peste asoló todo el continente europeo matando a millones de personas y provocando el recelo hacia la comunidad judía, a quienes se consideró culpables de provocar la epidemia. Las matanzas de judíos se sucedieron por toda Europa, pero entre ellas destacaría por su crudeza la que tuvo lugar en Estrasburgo el 14 de febrero de 1349, do...
Read more
30-01-2023
Hits:150
HISTORIA
Director de Edición
J.M. Sadurny
Conocidos como "Los Tres Grandes", los principales dirigentes mundiales se reunieron en Yalta, a orillas del mar Negro cuando la Segunda Guerra Mundial tocaba a su fin. En dicha reunión, que tenía que decidir el futuro de Europa, surgieron numerosas discrepancias que al final desembocarían en la Guerra Fría entre el bloque occidental y ...
Read more
23-01-2023
Hits:159
HISTORIA
Director de Edición
Isabel Maria Martin Tabernero
Tal día como hoy, pero de 1500, el español Vicente Yañez Pinzón se convierte en el primer europeo en ver la desembocadura del rio Amazonas Resulta más que evidente la rivalidad entre navegantes portugueses y españoles a lo largo de los siglos XV y XVI , la cual llegó mucho más allá de las diferencias de intereses e...
Read more
16-01-2023
Hits:160
HISTORIA
Director de Edición
Por Andrea Ochoa
Benito Juárez fue una de las figuras clave del liberalismo en México en el siglo XIX. Conoce la historia del Benemérito de las Américas.
Originario de Oaxaca, Benito Juárez fue un abogado y político mexicano que, más allá de ser presidente de México, fue una figura clave del liberalismo en el país en el siglo XIX.
Durante su...
Read more
09-01-2023
Hits:162
HISTORIA
Director de Edición
En 1469 tuvo lugar el matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Ambos pertenecían a las familias reinantes en Castilla y Aragón, donde reinaban diferentes ramas de la dinastía Trastámara.
Tras morir Enrique IV estalló la guerra civil en Castilla. La hermana, Isabel de Castilla, que contaba con el apoyo de Aragón, y la presunta hija, Juan...
Read more
03-01-2023
Hits:218
HISTORIA
Director de Edición
Un 11 de enero del año 532 de la Era Cristiana, estallaba en Constantinopla la Rebelión de Níka (Στάση του Νίκα). Debió su nombre al grito lanzado por los rebeldes: «Niká», que significa «Victoria» en griego. Los acontecimientos tuvieron lugar en los alrededores de la residencia del emperador Justiniano I.
Los disturbios de Níka estal...
Read more
19-12-2022
Hits:185
HISTORIA
Director de Edición
26 Diciembre 1776 En la Batalla de Trenton los estadounidenses derrotan a los británicos. El comandante del ejército continental, George Washington condujo a sus tropas sobre el río Delaware para derrotar a las tropas hessianas.
La Batalla de Trenton es unas de las victorias decisivas del ejército continental para lograr la victoria final en la Guerra d...
Read more
12-12-2022
Hits:212
HISTORIA
Director de Edición
por Julen Kenk
La batalla de Verdún fue una de las más sangrientas de la Gran Guerra. Tras casi diez meses y 700.000 bajas entre franceses y alemanes, la frontera apenas se había desplazado. Sin embargo, Francia obtuvo la victoria porque consiguió repeler al enemigo.
El asesinato en junio de 1914 del archiduque Francisco Fernando, heredero al trono...
Read more
05-12-2022
Hits:193
HISTORIA
Director de Edición
David Ruiz Marull
Investigadores franceses reconstruyen la cara de un soldado francés de la ‘Grande Armée’ que falleció en Kaliningrado en 1813. La campaña de Rusia de 1812 fue un completo desastre. El ejército de Napoléon Bonaparte, conocido como la Grand Armée, sufrió miles de bajas y el número de sus fuerzas cayó a menos del 20% de la c...
Read more
28-11-2022
Hits:238
HISTORIA
Director de Edición
(9 de diciembre de 1824)
La Batalla de Ayacucho, librada entre las tropas del Libertador Simón Bolívar al mando del venezolano Mariscal Antonio José de Sucre y las fuerzas realistas, dio la independencia a Perú y Bolivia y decidió la independencia definitiva del colonialismo español en América del Sur hace 198 años.
Esta histórica batalla en l...
Read more
22-11-2022
Hits:212
HISTORIA
Director de Edición
Esta doctrina se refiere a la doctrina articulada por el presidente estadunidense James Monroe hace casi dos siglos. Su propósito era evitar que otros poderes europeos intentaran apoderarse de los territorios que recién se habían independizado de España y Portugal. En el momento de su formulación, pareciera más una declaración de intención que una ad...
Read more
15-11-2022
Hits:320
HISTORIA
Director de Edición
(17 de abril de 1492)
¿QUÉ SON LAS CAPITULACIONES DE SANTA FE?
Las capitulaciones de Santa Fe son un documento que establece una serie de demandas de Cristóbal Colón hacia los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, así como las concesiones que estos aceptan realizar en el contexto de las negociaciones previas a la expedici...
Read more
07-11-2022
Hits:256
HISTORIA
Director de Edición
(25 DE JULIO DE 1515)
San Cristóbal de La Habana fue la última de las siete villas fundadas en esta Isla por el conquistador de la misma, Adelantado D. Diego Velázquez, natural de Cuéllar, provincia de Segovia.
FUNDACIÓN
Fué asentada primeramente hacia la desembocadura del río Antiguo Mayabeque, el día de San Cristóbal 25 de julio de 1515; po...
Read more
01-11-2022
Hits:225
HISTORIA
Director de Edición
—9 de noviembre de 1938—
La noche del 9 al 10 de noviembre de 1938, el régimen nazi coordinó una oleada de violencia antisemita en la Alemania nazi, la cual se conoce como Kristallnacht o "la noche de los cristales rotos". El ataque recibió este nombre debido a los vidrios de los aparadores hechos añicos que cubrieron las calles después de la v...
Read more
25-10-2022
Hits:278
HISTORIA
Director de Edición
(1534 Enrique VIII sancionó el Acta de Supremacía)
Origen del anglicanismo
En 1517, el monje y teólogo alemán Martín Lutero criticó diversas prácticas de la iglesia católica, entre ellas la venta de indulgencias y la acumulación de bienes materiales. Su prédica a favor de un retorno a los valores del cristianismo primitivo y en contra d...
Read more
18-10-2022
Hits:282
HISTORIA
Director de Edición
--Octubre de 1962--
Conflicto entre la Unión Soviética, los Estados Unidos y Cuba que tuvo lugar en 1962, en el contexto de la Guerra Fría.
¿QUÉ FUE LA CRISIS DE LOS MISILES?
La crisis de los misiles, también llamada crisis de octubre o crisis del Caribe, fue un conflicto entre los Estados Unidos, la Unión Soviética y Cuba, que tuvo lugar en 1...
Read more
11-10-2022
Hits:288
HISTORIA
Director de Edición
(10-21-1805)
Combate naval que enfrentó a Gran Bretaña contra Francia y España y que tuvo lugar frente al cabo Trafalgar, en el sur de España, el 21 de octubre de 1805.
Datos
Fecha 21 de octubre de 1805.
Lugar Cabo Trafalgar, Cádiz, España.
Beligerantes Francia y España vs. Gran Bretaña.
Resu...
Read more
04-10-2022
Hits:380
HISTORIA
Director de Edición
—10 DE OCTUBRE DE 1868—
Por Perla Tabares Hantman
La fecha, conocida como el Grito de Yara, hizo un llamado a todos los cubanos para que lucharan por la libertad de Cuba.
El poder de autodeterminación es clave en la vida del ser humano. Un pueblo oprimido no prospera. La independencia es necesaria para que el ser humano tenga aspiraciones y se...
Read more
27-09-2022
Hits:295
HISTORIA
Director de Edición
Año 1571
Por Fernando Redondo
El 7 de octubre de 1571 tuvo lugar una batalla naval en el golfo de Lepanto, entre el Peloponeso y Epiro, que enfrentó a los turcos otomanos contra una coalición cristiana, llamada Liga Santa, integrada por el Papa, la República de Venecia y la monarquía de Felipe II.
La presencia turca representó una amenaza para l...
Read more
20-09-2022
Hits:340
HISTORIA
Director de Edición
—409 a 711—
Cómo citarnos
Jiménez, María y Muñoz, Antonio (2015, 30 de mayo). Reino Visigodo. Historia de España.
https://historiaespana.es/edad-antigua/reino-visigodo
El Imperio romano, que arrastró una fuerte crisis en el siglo III, terminó por desaparecer, lo que aconteció en el año 476. La causa esencial de esa hecatombe se halla...
Read more
13-09-2022
Hits:559
HISTORIA
Director de Edición
Por Ismary Rivera Martínez
Un recuento de los eventos que llevaron al Grito de Lares de 1868 y lo que ocurrió.
El 23 de septiembre de 1868, en el municipio de Lares, aconteció la primera rebelión independentista en Puerto Rico, liderada por Ramón Emeterio Betances y Segundo Ruiz Belvis, motivados por las injusticias del régimen español en la isl...
Read more
06-09-2022
Hits:390
HISTORIA
Director de Edición
Enfrentamiento bélico que tuvo lugar el 12 de agosto del 490 a. C. en Maratón, Grecia.
DATOS
Fecha 12 de agosto del 490 a. C.
Lugar Playas y llanura de Maratón.
Beligerantes Ejército persa vs. Ejército griego.
Resultado Victoria del ejército griego.
¿QUÉ FUE LA BATALLA DE MARATÓN?
La batalla de Maratón fue un enfrenta...
Read more
30-08-2022
Hits:339
HISTORIA
Director de Edición
Por Eloy Santos Aguirre
(Entre 1932 y 1935)
ANTECEDENTES DE LA GUERRA DEL CHACO
Ninguna guerra aparece de la nada, sino que todas ellas surgen de una serie de antecedentes que provocan que se deba dar inicio a un conflicto militar para zanjar una serie de problemáticas que pueden afectar a muchos factores de la vida. Para entender las razones que lle...
Read more
23-08-2022
Hits:357
HISTORIA
Director de Edición
Por Nacho Otero
El 2 de septiembre de 31 a.C., Octavio derrotó a Marco Antonio y Cleopatra en la batalla naval de Accio y precipitó así el trágico fin de los esposos y aliados.
La célebre batalla de Accio o Actium se inscribe en el contexto de las guerras civiles entre facciones de la República de Roma tras el asesinato de Julio César. Hacia el ...
Read more
16-08-2022
Hits:315
HISTORIA
Director de Edición
Por Julio Rubén Valdés Miyares
Cuando toda Escocia se había sometido a la ocupación inglesa, un hombre se alzó en armas y durante años puso en jaque a las fuerzas invasoras, hasta que fue apresado y ejecutado.
A finales del siglo XIII, Escocia vivió una de las fases más críticas de su historia. En 1286, el rey escocés Alejandro III falleció ...
Read more
09-08-2022
Hits:539
HISTORIA
Director de Edición
(14 de agosto de 1084)
La batalla de Morella, o de Olocau, fue un enfrentamiento bélico que se produjo el 14 de agosto de 1084 entre las tropas mandadas por Rodrigo Díaz de Vivar del rey Al-Mutamán de la Taifa de Zaragoza y las de una coalición del ejército de Al-Mundir al-Hayib 'Imad al-Dawla de la Taifa de Lérida y del rey de Aragón Sancho Ram...
Read more
02-08-2022
Hits:434
HISTORIA
Director de Edición
(133 a. C)
El asedio de Numancia fue la acción final de la guerra numantina entre las fuerzas de la República romana y las de la población de Hispania Citerior. La guerra numantina fue la tercera de las guerras celtíberas y estalló en el 143 a. C. Una década después, en 133 a. C., el general romano y héroe de la Tercera Guerra Púnica, Escipión...
Read more
26-07-2022
Hits:368
HISTORIA
Director de Edición
Por Miguel Vega Carrasco
De canto de las tropas a himno oficial de Francia, La Marsellesa es uno de los himnos nacionales más reconocibles de todo el mundo.
La Marsellesa es uno de los himnos nacionales más conocidos del mundo y una pieza musical que tiene una rica historia. Es el nombre con que se conoce al himno francés, y fue compuesta un 25 de a...
Read more
18-07-2022
Hits:370
HISTORIA
Director de Edición
Por Elliot Fernández
La Historia del Imperio Romano y de Europa cambió radicalmente en el año 312 tras la conversión al cristianismo del emperador Constantino.
El siglo IV fue un momento determinante para la historia del Imperio Romano y del continente europeo. Una decisión personal marcó para siempre el Imperio. El emperador Constantino, en el a...
Read more
04-07-2022
Hits:500
HISTORIA
Director de Edición
Redacción
Uno de los más desastrosos asaltos que sufrió La Habana en el siglo XVI por parte de los piratas franceses, que entonces, como consecuencia de la larga y enconada lucha entre Carlos V y Enrique II, asolaban las costas del Nuevo Mundo, fue el realizado el 10 de julio de 1555 por el famoso corsario Jacques Sores, valiente y experimentado mari...
Read more
28-06-2022
Hits:412
HISTORIA
Director de Edición
5 de Julio de 1811
Lo que comenzó el 19 de abril de 1810 como un movimiento autonomista por parte del Cabildo de Caracas, pero que guardaba fidelidad al rey Fernando VII; en 1811 no sólo superó el ámbito de la Provincia de Caracas al sumarse otras provincias, sino que implicó la ruptura definitiva con el nexo colonial español. Con esta finalidad s...
Read more
21-06-2022
Hits:353
HISTORIA
Director de Edición
Catalina II de Rusia fue llamada "la Grande" por una buena razón. En la segunda mitad del siglo XVIII, bajo su gobierno el país expandió sus dominios y se convirtió en la potencia hegemónica de Europa oriental. Pero también plantó, queriéndolo o no, la semilla de muchos problemas que estallarían en el futuro.
Cuando la princesa Sofía de Anhalt-Zer...
Read more
14-06-2022
Hits:469
HISTORIA
Director de Edición
—24 de Junio de 1821—
Acción bélica librada cerca de la ciudad de Valencia, el 24 de junio de 1821, entre el ejército realista a cargo del mariscal de campo Miguel de la Torre y el republicano comandado por el general en jefe Simón Bolívar. La victoria lograd...
Read more
08-06-2022
Hits:494
HISTORIA
Director de Edición
Por Miguel Glz. Gromé.
EL CID, ENTRE LA LEYENDA Y LA HISTORIA
Es un hecho la complejidad que tiene realizar un relato de la vida de Rodrigo Díaz de Vivar, debido a que esta se diluye entre la realidad y la leyenda. El Cid ha sido uno de los personajes más conocidos de la Edad Media española, encarnando la figura del caballero invicto que a través ...
Read more
31-05-2022
Hits:471
HISTORIA
Director de Edición
La toma de La Habana por los ingleses en 1762, fue uno de los acontecimientos más importantes de la segunda mitad del siglo XVIII para Cuba, la región del Caribe y el Hemisferio Occidental.
El 6 de junio se presenta frente a La Habana la flota comandada por el almirante George Pocock y el conde de Albemarle, desplegando la mayor parte de sus naves de guer...
Read more
24-05-2022
Hits:776
HISTORIA
Director de Edición
Por Juana Moreno
La toma de Constantinopla supuso el fin del último vestigio del Imperio Romano de Oriente o también conocido como el Imperio Bizantino. Tras la toma de la ciudad en el año 1453 por parte de los turcos otomanos dio lugar al comienzo de una nueva era, la Edad Moderna. A continuación en esta lección de unPROFESOR pasamos a ver en qu...
Read more
16-05-2022
Hits:356
HISTORIA
Director de Edición
La Quema de Moscú (1571) ocurrió en mayo de ese año cuando el ejército del kanato de Crimea y turco (8.000 tártaros de Crimea, 33.000 turcos irregulares y 7.000 jenízaros) dirigidos por el kan de Crimea Devlet I Giray, asaltó la ciudad de Moscú durante las Guerras Ruso-Crimeas y la quemaron.
LA QUEMA
Aprovechándose de la Guerra Livonia, que dejó ...
Read more
09-05-2022
Hits:433
HISTORIA
Director de Edición
Redacción Radio Televisión Martí
Hoy 20 de mayo se cumplen 120 años del nacimiento de la República de Cuba, después de cuatro años de intervención estadounidense y tres décadas de lucha insurgente contra el Gobierno colonial de España.
Los cubanos pelearon duro por su república. Aunque existieron durante el siglo XIX las corrientes anexionis...
Read more
04-05-2022
Hits:373
HISTORIA
Director de Edición
(1500-1542)
HERNANDO DE SOTO EL CONQUISTADOR
Hernando de Soto nació en Barcarrota, en España, en 1500. Muy joven, en 1516, se fue a América con Pedrarias Dávila, gobernador del Darien, quien admiró su coraje.
En 1523, acompañó a Francisco Fernández Córdoba quien, por órdenes de Pedrarias, partió a la conquista y exploración de Pana...
Read more
26-04-2022
Hits:432
HISTORIA
Director de Edición
(1807-1882)
En casi todos los tiempos, los pueblos se han gobernado por la ignorancia y la violencia, es decir, con sacerdotes y soldados"
Giuseppe Garibaldi
FAMILIA
Hijo de Maria Rosa Nicoletta Raimondo y Giovanni Domenico Garibaldi, un pescador. Cuando tenía diecisiete años se trasladó a Roma junto a su padre y allí le surgió la idea de supr...
Read more
19-04-2022
Hits:401
HISTORIA
Director de Edición
Por César Cervera
ABC de Madrid
Con la apertura de las grandes rutas marítimas, aquel paraíso incierto se convirtió en objeto de deseo de españoles, italianos, franceses y portugueses
Hubo un tiempo en el que las Islas Canarias, llamadas así por los romanos al hallar grandes mastines en sus tierras (algo que la arqueología no ha podido demostr...
Read more
11-04-2022
Hits:447
HISTORIA
Director de Edición
(1506-1538)
Uno de los atractivos más emblemáticos que posee la Ciudad Vaticano, es por supuesto la Basílica de San Pedro. Forma parte del grupo de edificios más grandes que existen en el mundo y representa la mayor de las basílicas papales.
Visitarla es algo indescriptible por la belleza que le caracteriza y rodea, pero conocer la historia de la...
Read more
04-04-2022
Hits:569
HISTORIA
Director de Edición
(1847/03/03 - 1922/08/02)
–Eduque a las masas, eleve su nivel de inteligencia y ciertamente tendrá una nación exitosa–AGB
Alexander Graham Bell nació el 3 de marzo de 1847 en Edimburgo. Escosia
FAMILIA
Hijo de Eliza Grace Symonds y Alexander Melville de Bell, profesor. Tuvo dos hermanos: James Melville Bell (1845-1870) y Edward Charles Bell ...
Read more
29-03-2022
Hits:427
HISTORIA
Director de Edición
(4 de abril de 1949)
El Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington es el tratado que constituyó a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Fue firmado en Washington el 4 de abril de 1949.
La necesidad de una asociación de países cada vez era más manifiesta, de forma que en marzo de 1948, Francia, Bélgica, P...
Read more
22-03-2022
Hits:414
HISTORIA
Director de Edición
Las tres marchas de Selma a Montgomery en 1965 fueron parte del Movimiento por el Sufragio de Selma que llevaron a la aprobación de la Ley de derecho de voto de 1965, un logro federal del Movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos de los años sesenta. Los activistas publicitaron las tres marchas de protesta para recorrer las 54 millas (87 k...
Read more
16-03-2022
Hits:454
HISTORIA
Director de Edición
—1805-1806—
EL VIAJE
En 1805-1806, Meriwether Lewis y William Clark pasaron el invierno en El Fuerte Clatsop después de su viaje de exploración desde la desembocadura del Río Missouri hasta el Océano Pacífico. Su expedición a través del continente norteamericano entre las posesiones españolas en el sur y la Canadá británica al norte propo...
Read more
09-03-2022
Hits:451
HISTORIA
Director de Edición
(18 de Marzo de 1871)
Este 18 de marzo se cumplen 151 años en que estalló el conflicto conocido como la “Comuna de París” el 18 de marzo de 1871.
La Comuna de París (La Commune de París) fue la primera experiencia (1871) de Gobierno socialista en Europa, instaurada con la integración del proletariado como líder en diversos sectores que ...
Read more
01-03-2022
Hits:382
HISTORIA
Director de Edición
19 agosto 2019
La "Cortina de Hierro", o "Telón de Acero", designa la separación, primero ideológica y luego física, establecida en Europa tras la Segunda Guerra Mundial entre la zona de influencia soviética en el Este, y los países occidentales. Esta barrera, emblema y frontera de la Guerra fría, cae en 1989 con el Muro de Berlín.
- ¿DE DONDE...
Read more
22-02-2022
Hits:424
HISTORIA
Director de Edición
El último reinado de Napoleón comenzó el 20 de marzo de 1815 tras su huida de la isla de Elba, donde permaneció desterrado nueve meses
Tras la derrota de los ejércitos franceses y la ocupación de París por parte de las tropas aliadas, Napoleón Bonaparte tuvo que renunciar a todos sus territorios excepto a la isla de Elba, al oeste de Italia, donde...
Read more
15-02-2022
Hits:625
HISTORIA
Director de Edición
(1895-1898)
Gorka Ferrandiz
A finales del siglo XIX la guerra en la colonia española de Cuba era algo cercano. No hacía mucho, en 1868, los independentistas cubanos habían proclamado su emancipación y ésto había dado lugar a la primera guerra de independencia de Cuba también conocida como Guerra de los diez años.
La guerra se prolongará has...
Read more
08-02-2022
Hits:514
HISTORIA
Director de Edición
(1541-1542)
En los primeros días de enero de 1541 y obsesionado por la idea de encontrar el fabulosoPaís de la Canela, Gonzalo Pizarro, cumpliendo órdenes de su hermano Francisco, empezó los preparativos de una gran expedición para ir en busca del quimérico país.
Para asegurar el éxito de la aventura Pizarro incluyó en la misma a don Gonzalo D...
Read more
02-02-2022
Hits:462
HISTORIA
Director de Edición
Hijo de Juana la Loca y Felipe el Hermoso y nieto de los Reyes Católicos y del Emperador Maximiliano de Austria, Carlos nació en Gante en el 24 de enero del año 1,500.
Creció y se educó en la región de Flandes (hoy Bélgica). Su lengua materna fue el francés y también aprendió latín, alemán e italiano. Cuando tenía 4 años es reconocido c...
Read more
24-01-2022
Hits:483
HISTORIA
Director de Edición
(1542-1587)
Educada en Francia, volvió a su Escocia natal para reinar sobre un país agreste y turbulento. Su azarosa vida acabó con un trágico final.
Muy pocas reinas han tenido una vida más azarosa y trágica que la de María Estuardo, una soberana bella y cultivada, vilipendiada por muchos de sus contemporáneos, pero que desde su muerte ha desp...
Read more
18-01-2022
Hits:713
HISTORIA
Director de Edición
(27 de diciembre de 1512)
Las Leyes de Burgos1 u Ordenanzas para el tratamiento de los Indios fueron las primeras leyes que la Monarquía Hispánica dictó para su aplicación en las Indias, el Nuevo Mundo o América, en las que abolió la esclavitud indígena y organizó su conquista. Fueron firmadas por el Rey Católico Fernando II el 27 de diciemb...
Read more
11-01-2022
Hits:595
HISTORIA
Director de Edición
--15 de enero de 1881—
Por Eduardo Arriagada Aljaro.
Corría el mes de enero de 1881, cuando tenía lugar la Guerra del Pacífico, cuyo teatro de combate se había trasladado a los alrededores de Lima, donde se desarrollaba la campaña del mismo nombre. Dentro de esta última y una vez terminada la batalla de Chorrillos, que ocurrió el día 13 de en...
Read more
04-01-2022
Hits:555
HISTORIA
Director de Edición
Abel G.M.
Periodista especializado en el ámbito de la historia y los viajes.
En 1609 el rey Felipe III decretó la expulsión de todos los moriscos de los reinos de la monarquía hispánica. La decisión fue el punto final de más de un siglo de intentos de asimilación forzosa de la población musulmana.
entre 1609 y 1613, alrededor de 300.000 perso...
Read more
06-12-2021
Hits:586
HISTORIA
Director de Edición
MARÍA R. SAHUQUILLO
El País, España
Bucarest. Octubre de 2014. Una pareja recorre los pasillos de un hipermercado del centro de la capital rumana. Comienzan frente a uno de los estantes, lleno a rebosar, y van llenando su cesta roja: dos latas de tomate envasado, una botella de vino, tres envases de macarrones de una conocida marca italiana, un tetr...
Read more
30-11-2021
Hits:635
HISTORIA
Director de Edición
--7 de diciembre de 1941—
OFENSIVA MILITAR SORPRESIVA LLEVADA A CABO POR LA ARMADA IMPERIAL JAPONESA CONTRA UNA BASE NAVAL ESTADOUNIDENSE DEL PACÍFICO, EL 7 DE DICIEMBRE DE 1941.
¿Qué fue el ataque a Pearl Harbor?
El ataque a Pearl Harbor fue una ofensiva militar sorpresiva llevada a cabo por la Armada Imperial Japonesa, contra la base naval esta...
Read more
23-11-2021
Hits:551
HISTORIA
Director de Edición
María Solana Ledesma
En resumen, podemos decir que la Doctrina Monroe afirmaba que Estados Unidos actuaría a fin de evitar cualquier intervención extra-continental, esencialmente de los países europeos. Resumida en la expresión «América para los americanos».
La llamada «Doctrina Monroe», fue formulada durante la presidencia de James Monroe ...
Read more
16-11-2021
Hits:578
HISTORIA
Director de Edición
Por José Pichel
Tras morir su hermano en un accidente provocado por la manipulación de nitroglicerina, el químico sueco patentó el explosivo que le daría una inmensa fortuna.
Es mucho más conocido por los premios que llevan su nombre que por su propio trabajo, pero si Alfred Nobel no hubiera hecho fortuna al inventar la dinamita, tampoco existir...
Read more
08-11-2021
Hits:744
HISTORIA
Director de Edición
--1640-1652--
Por Eloy Santos Aguirre.
El siglo XVII fue un periodo de tiempo con gran movimiento político, sucediendo hechos muy importantes para la historia de España. Algunos de estos movimientos fueron revueltas de distintas partes de España, siendo especialmente importantes las que sucedieron en Cataluña. Para comprender esta etapa, hoy en est...
Read more
02-11-2021
Hits:567
HISTORIA
Director de Edición
(1868-1878)
Guerra de los Diez Años o como se le conoce también Guerra Grande o Guerra del 68 (1868-1878). Fue la primera de las tres guerras de independencia ocurridas en Cuba en la segunda mitad del siglo XIX con el objetivo de lograr la independencia de la colonia sobre la metrópoli española. La guerra comenzó con el Grito de Yara, en la noche d...
Read more
26-10-2021
Hits:594
HISTORIA
Director de Edición
Ali Murat Alhas
Mustafa Kemal Ataturk fue el comandante en jefe de la Guerra de Independencia y el primer presidente de la República de Turquía; murió a los 57 años y es recordado cada 10 de noviembre.
ANKARA
Millones de personas en Turquía conmemoraron este domingo el 83 aniversario de la muerte de Mustafa Kemal Ataturk, quien lideró la Guerra ...
Read more
19-10-2021
Hits:565
HISTORIA
Director de Edición
Por Jose Varela
El 6 de julio de 1885, el químico francés Louis Pasteur, por primera vez en la Historia, vacuna contra la rabia con éxito al niño Joseph Meister.
Louis Pasteur (Dôle, Francia el 27 de diciembre de 1822 – Marnes-la-Coquette, Francia el 28 de septiembre de 1895) fue un químico francés. A él se debe la técnica conocida como past...
Read more
12-10-2021
Hits:600
HISTORIA
Director de Edición
(18 de octubre de 1519)
La matanza de Cholula tuvo lugar el 18 de octubre de 1519, en la ciudad precolonial de Cholula. Durante la misma, las tropas del conquistador español Hernán Cortés, ayudadas por aliados tlaxcaltecas, dieron muerte a más de 5000 pobladores de la ciudad. La enorme mayoría de las víctimas no eran guerreros, y no estaban en con...
Read more
05-10-2021
Hits:719
HISTORIA
Director de Edición
(10 de octubre de 1868)
Se denomina como Grito de Yara al inicio del proceso independentista de Cuba de España que fue iniciado por Carlos Manuel de Céspedes el 10 de octubre de 1868.
HISTORIA
En la noche que transcurrió del 9 al 10 de octubre de 1868 en el ingenio La Demajagua, inició la Guerra de los Diez Años. En ese lugar, Carlos Manuel de C...
Read more
28-09-2021
Hits:623
HISTORIA
Director de Edición
Mario García Bartual
La Vanguardia. España
Charles Darwin saltó a la fama en Inglaterra tras la expedición del Beagle, destinada a cartografiar medio mundo. Sus descubrimientos le hicieron dudar sobre el origen de las especies. Era la semilla de su teoría de la evolución.
En su juventud Charles Darwin estaba muy lejos de parecer un científico p...
Read more
21-09-2021
Hits:677
HISTORIA
Director de Edición
Adolfo Pérez
No cabe duda que el profeta Moisés es una figura trascendental en la historia de Israel. Piedra angular sobre la que Dios (Yahvé) se apoyó para llevar a cabo sus tratos con el pueblo hebreo, los hijos de Israel. Él sacó a su pueblo de la opresión egipcia, recibió los mandamientos del Decálogo, condujo a los israelitas a la tierra p...
Read more
14-09-2021
Hits:602
HISTORIA
Director de Edición
La primera circunnavegación de la historia, llevada a cabo por el portugués Fernando de Magallanes y el español Juan Sebastián Elcano, fue una hazaña en todos los aspectos -naval, técnica y humana-, que necesitó mucha preparación y acumuló unos datos que aún hoy siguen asombrando al mundo.
Un recorrido que empezó cuando el 10 de agosto de 1...
Read more
07-09-2021
Hits:629
HISTORIA
Director de Edición
Antes de hablar de la batalla en sí, quiero que nos pongamos en contexto histórico: William Wallace y Andrew de Moray fueron los que lideraron la batalla del puente de Stirling. La verdad es que Moray ha desaparecido prácticamente de los anales de la historia escocesa y poca gente lo conoce, pero veréis que va a tener mucho peso en los acontecimientos. ...
Read more
31-08-2021
Hits:633
HISTORIA
Director de Edición
En 1513, cuando Ponce de León vio la Florida por primera vez, cerca de la desembocadura del Río St. Johns, las flores estaban en plena floración de Pascua por lo que la llamó la Florida. Si bien de León no se quedó mucho tiempo en la región, el nombre sí permaneció.En 1562, Felipe II de España consideró que un asentamiento de hugonotes franceses e...
Read more
24-08-2021
Hits:672
HISTORIA
Director de Edición
El sitio de Jerusalén del año 70 fue un acontecimiento decisivo en la primera guerra judeo-romana, que finalizó con la caída de Masada en el año 73. El ejército romano, dirigido por el futuro emperador Tito, con Tiberio Julio Alejandro como su segundo al mando, sitió y conquistó la ciudad de Jerusalén, que había estado ocupada por sus ...
Read more
18-08-2021
Hits:1032
HISTORIA
Director de Edición
−1147 a 1913−
Japón ha sido una monarquía constitucional parlamentaria desde 1868.
Después de la Restauración Meiji y después de la Guerra Boshin, terminó el shogunato y se devolvió el poder principal al Emperador.
En ese momento, la clase samurái perdió su prestigio y su reputación decayó hasta el punto de ser perseguida y extinguida...
Read more
10-08-2021
Hits:657
HISTORIA
Director de Edición
La Compañía de Jesús es la orden religiosa masculina de la Iglesia Católica con el mayor número de miembros, 19.126, según el último censo de los jesuitas. Fundada por el español San Ignacio de Loyola en 1540 y aprobada por el papa Paulo III, la Compañía de Jesús está presente en 127 países y en todos los campos de la sociedad.
A lo largo de su...
Read more
03-08-2021
Hits:903
HISTORIA
Director de Edición
−7 de agosto de 1819−
El día Día de la Batalla de Boyacá se celebra el 7 de agosto de cada año.
Esta fecha recuerda al enfrentamiento ocurrido el día 7 de agosto de 1819 entre el Ejército Libertador, liderado por Simón Bolívar, y las tropas invasoras de la división realista española, quienes tenían como misión tomar el territorio de San...
Read more
28-07-2021
Hits:831
HISTORIA
Director de Edición
Numancia es el nombre de una desaparecida población celtíbera situada sobre el Cerro de la Muela, en Garray, provincia de Soria, en Castilla y León (España), a siete kilómetros al norte de la actual ciudad de Soria. La resistencia de sus habitantes al asedio realizado por las tropas de la República de Roma bajo las órdenes de Publio Cornel...
Read more
19-07-2021
Hits:702
HISTORIA
Director de Edición
−1792−
El himno fue creado por Joseph Rouget de Lisle para el batallón «Enfants de la patrie» de Estrasburgo.
Toda revolución necesita un himno. En el caso de la Francia de finales del siglo XVIII, esa que se sacudió a golpe de guillotina la monarquía absoluta, el escogido fue La Marsellesa. Una canción que hoy, más de 200 años después d...
Read more
06-07-2021
Hits:696
HISTORIA
Director de Edición
−16 de julio de 1212−
La derrota en Alarcos (1195) de Alfonso VIII de Castilla frente al califa almohade Yusuf Al-Mansur fue decisiva, ya que marcó las actuaciones futuras de ambos caudillos. En los campos ciudarrealeños, los castellanos sufrieron una dura derrota que les obligó a replegarse hasta Toledo. Alfonso VIII se empecinó en no esperar a...
Read more
29-06-2021
Hits:716
HISTORIA
Director de Edición
(1854-2021)
Fue fundado el 20 de marzo de 1854, en la ciudad de Ripon, en el estado de Winsconsin, tras la disolución del Partido Whig. En sus orígenes el Partido Republicano aglutinó a todas las personas blancas del Norte de Estados Unidos que luchaban para abolir la esclavitud de las personas negras en los el Sur.
Su primera participación en u...
Read more
15-06-2021
Hits:1215
HISTORIA
Director de Edición
- 24 de Junio DE 1821−
Acción bélica librada cerca de la ciudad de Valencia, el 24 de junio de 1821, entre el ejército realista a cargo del mariscal de campo Miguel de la Torre y el republicano comandado por el general en jefe Simón Bolívar. La victoria lograda por este último, resultó decisiva para la liberación de Caracas y el territorio ve...
Read more
09-06-2021
Hits:801
HISTORIA
Director de Edición
−18 de Junio de 1815−
La batalla de Waterloo fue el epílogo de la carrera militar y política de Napoleón Bonaparte (1769-1821). Con la derrota de las tropas francesas finaliza un período de la historia europea que se inició con la Revolución francesa y dio lugar a las guerras napoleónicas, que enfrentaron a la Francia revolucionaria con e...
Read more
01-06-2021
Hits:931
HISTORIA
Director de Edición
−Año 1762−
La toma de La Habana por los ingleses en 1762, fue uno de los acontecimientos más importantes de la segunda mitad del siglo XVIII para Cuba, la región del Caribe y el Hemisferio Occidental.
El 6 de junio se presenta frente a La Habana la flota comandada por el almirante George Pocock y el conde de Albemarle, desplegando la mayor parte...
Read more
26-05-2021
Hits:756
HISTORIA
Director de Edición
−junio de 1989−
“El odio puede pudrir la inteligencia y la conciencia de una persona. La mentalidad enemiga puede envenenar el espirito de lanación, puede incitar a luchas crueles y mortales, destruir la tolerancia y humanidad de una sociedad, y complicar el progreso de una nación hacia la libertad y la democracia”.“Este premio está dedicad...
Read more
19-05-2021
Hits:815
HISTORIA
Director de Edición
Por Dani Rodríguez
En junio de 1940, unos 330.000 soldados aliados rodeados por el demoledor avance nazi lograron alcanzar la costa inglesa en una retirada que marcó el devenir de la Segunda Guerra Mundial.
El milagro de Dunkerque
Así se bautizó la denominada Operación Dinamo, durante la cual más de trescientas mil tropas francesas, británicas...
Read more
11-05-2021
Hits:786
HISTORIA
Director de Edición
Por Roland Armando Alum
PanamPost
Nacido el 9 de julio de 1835 en la ciudad oriental de Bayamo, de padres ganaderos, Estrada renunció a su vida «burguesa» y se unió a la primera insurgencia anticolonial de Cuba, en lo que se conoció como la «Guerra de los Diez Años«.
Hoy, 24 de febrero, los cubanos de todo el mundo conmemoran el inicio de la ...
Read more
04-05-2021
Hits:818
HISTORIA
Director de Edición
−1846 y 1848−
Entre 1846 y 1848, justo cuando los pioneros Santos de los Últimos Días iniciaban su emigración hacia el valle del Gran Lago Salado, los Estados Unidos de América y México libraron una guerra que alteró la geografía sociopolítica de la región hoy conocida como el noroeste de los Estados Unidos. Los santos experimentaron los ef...
Read more
27-04-2021
Hits:835
HISTORIA
Director de Edición
(Grantham, Reino Unido, 1925 - Londres, 2013) Política británica, primera ministra de 1979 a 1990. Margaret Hilda Roberts estudió ciencias químicas en la Universidad de Oxford y trabajó cuatro años como investigadora química. En 1951 casó con Denis Thatcher, un alto ejecutivo de la industria petrolífera, quien la introdujo en la política. En 1953 c...
Read more
14-04-2021
Hits:1117
HISTORIA
Director de Edición
María Santiago
El origen de Roma es muy antiguo. Los antiguos romanos lo achacaron a unos gemelos llamados Rómulo y Remo. Ésta es la historia. Tras la batalla que destruyó Troya hasta los cimientos, Eneas logró huir de la ciudad gracias a la intervención de la diosa Afrodita. En su huida llegó hasta la zona de África septentrional, donde...
Read more
07-04-2021
Hits:940
HISTORIA
Director de Edición
Serie de acuerdos que finalizaron con la guerra de sucesión española.
¿Qué fue el Tratado de Utrecht?
El Tratado de Utrecht, también conocido como Paz de Utrecht, fueron una serie de acuerdos, firmados entre 1713 y 1715, que finalizaron con la Guerra de Sucesión española.
Esta guerra, en la cual se luchó por la Corona española luego de la muerte ...
Read more
31-03-2021
Hits:891
HISTORIA
Director de Edición
Entre 1948 y 1951, la ayuda financiera de Estados Unidos fue decisiva para la reactivación de la economía europea, inmersa en una dura posguerra
Nada más finalizar la Segunda Guerra Mundial, la alianza antifascista entre las democracias occidentales y la URSS de Stalin comenzó a agrietarse. Se habían repartido el mundo por ámbitos de influencia, y Eur...
Read more
24-03-2021
Hits:862
HISTORIA
Director de Edición
(1965)
Por Judith Vives
La manifestación de Selma a Montgomery, liderada por Martin Luther King, marcó un antes y un después en la lucha por los derechos civiles.
Martin Luther King lideró el movimiento por los derechos civiles de la gente negra en Estados Unidos. Su lucha incansable arrastró a miles de personas que se involucraron en la causa...
Read more
17-03-2021
Hits:1053
HISTORIA
Director de Edición
(Código Civil de Francia)
"Mi verdadera gloria no está en haber ganado cuarenta batallas; Waterloo eclipsará el recuerdo de tantas victorias. Lo que no será borrado, lo que vivirá eternamente, es mi Código Civil". Napoleón.
El Código Civil Francés, conocido como Código Napoleónico o Código de Napoleón, es uno de los más conocidos c...
Read more
09-03-2021
Hits:1143
HISTORIA
Director de Edición
(Una visión íntima de la vida de José Antonio Echeverría Bianchi)
Por Lucy Echeverría Rodríguez.
En el curso de los últimos 53 años, desde su muerte aquel fatídico 13 de marzo de 1957, la imagen y la historia de mi hermano José Antonio han sido interpretadas a la luz de acontecimientos políticos o tergiversadas por una tiranía que ha utiliz...
Read more