“La historia es luz de la verdad, testigo de los tiempos y, sobre todo, maestra de la vida”. Marco Tulio Cicerón.
24-05-2022
Hits:14
HISTORIA Director de Edición
Por Juana Moreno La toma de Constantinopla supuso el fin del último vestigio del Imperio Romano de Oriente o también conocido como el Imperio Bizantino. Tras la toma de la ciudad en el año 1453 por parte de los turcos otomanos dio lugar al comienzo de una nueva era, la Edad Moderna. A continuación en esta lección de unPROFESOR pasamos a ver en qu...
Read more16-05-2022
Hits:29
HISTORIA Director de Edición
La Quema de Moscú (1571) ocurrió en mayo de ese año cuando el ejército del kanato de Crimea y turco (8.000 tártaros de Crimea, 33.000 turcos irregulares y 7.000 jenízaros) dirigidos por el kan de Crimea Devlet I Giray, asaltó la ciudad de Moscú durante las Guerras Ruso-Crimeas y la quemaron. LA QUEMA Aprovechándose de la Guerra Livonia, que dejó ...
Read more09-05-2022
Hits:47
HISTORIA Director de Edición
Redacción Radio Televisión Martí Hoy 20 de mayo se cumplen 120 años del nacimiento de la República de Cuba, después de cuatro años de intervención estadounidense y tres décadas de lucha insurgente contra el Gobierno colonial de España. Los cubanos pelearon duro por su república. Aunque existieron durante el siglo XIX las corrientes anexionis...
Read more04-05-2022
Hits:50
HISTORIA Director de Edición
(1500-1542) HERNANDO DE SOTO EL CONQUISTADOR Hernando de Soto nació en Barcarrota, en España, en 1500. Muy joven, en 1516, se fue a América con Pedrarias Dávila, gobernador del Darien, quien admiró su coraje. En 1523, acompañó a Francisco Fernández Córdoba quien, por órdenes de Pedrarias, partió a la conquista y exploración de Pana...
Read more26-04-2022
Hits:55
HISTORIA Director de Edición
(1807-1882) En casi todos los tiempos, los pueblos se han gobernado por la ignorancia y la violencia, es decir, con sacerdotes y soldados" Giuseppe Garibaldi FAMILIA Hijo de Maria Rosa Nicoletta Raimondo y Giovanni Domenico Garibaldi, un pescador. Cuando tenía diecisiete años se trasladó a Roma junto a su padre y allí le surgió la idea de supr...
Read more19-04-2022
Hits:68
HISTORIA Director de Edición
Por César Cervera ABC de Madrid Con la apertura de las grandes rutas marítimas, aquel paraíso incierto se convirtió en objeto de deseo de españoles, italianos, franceses y portugueses Hubo un tiempo en el que las Islas Canarias, llamadas así por los romanos al hallar grandes mastines en sus tierras (algo que la arqueología no ha podido demostr...
Read more11-04-2022
Hits:74
HISTORIA Director de Edición
(1506-1538) Uno de los atractivos más emblemáticos que posee la Ciudad Vaticano, es por supuesto la Basílica de San Pedro. Forma parte del grupo de edificios más grandes que existen en el mundo y representa la mayor de las basílicas papales. Visitarla es algo indescriptible por la belleza que le caracteriza y rodea, pero conocer la historia de la...
Read more04-04-2022
Hits:131
HISTORIA Director de Edición
(1847/03/03 - 1922/08/02) –Eduque a las masas, eleve su nivel de inteligencia y ciertamente tendrá una nación exitosa–AGB Alexander Graham Bell nació el 3 de marzo de 1847 en Edimburgo. Escosia FAMILIA Hijo de Eliza Grace Symonds y Alexander Melville de Bell, profesor. Tuvo dos hermanos: James Melville Bell (1845-1870) y Edward Charles Bell ...
Read more29-03-2022
Hits:94
HISTORIA Director de Edición
(4 de abril de 1949) El Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington es el tratado que constituyó a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Fue firmado en Washington el 4 de abril de 1949. La necesidad de una asociación de países cada vez era más manifiesta, de forma que en marzo de 1948, Francia, Bélgica, P...
Read more22-03-2022
Hits:93
HISTORIA Director de Edición
Las tres marchas de Selma a Montgomery en 1965 fueron parte del Movimiento por el Sufragio de Selma que llevaron a la aprobación de la Ley de derecho de voto de 1965, un logro federal del Movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos de los años sesenta. Los activistas publicitaron las tres marchas de protesta para recorrer las 54 millas (87 k...
Read more16-03-2022
Hits:109
HISTORIA Director de Edición
—1805-1806— EL VIAJE En 1805-1806, Meriwether Lewis y William Clark pasaron el invierno en El Fuerte Clatsop después de su viaje de exploración desde la desembocadura del Río Missouri hasta el Océano Pacífico. Su expedición a través del continente norteamericano entre las posesiones españolas en el sur y la Canadá británica al norte propo...
Read more09-03-2022
Hits:110
HISTORIA Director de Edición
(18 de Marzo de 1871) Este 18 de marzo se cumplen 151 años en que estalló el conflicto conocido como la “Comuna de París” el 18 de marzo de 1871. La Comuna de París (La Commune de París) fue la primera experiencia (1871) de Gobierno socialista en Europa, instaurada con la integración del proletariado como líder en diversos sectores que ...
Read more01-03-2022
Hits:101
HISTORIA Director de Edición
19 agosto 2019 La "Cortina de Hierro", o "Telón de Acero", designa la separación, primero ideológica y luego física, establecida en Europa tras la Segunda Guerra Mundial entre la zona de influencia soviética en el Este, y los países occidentales. Esta barrera, emblema y frontera de la Guerra fría, cae en 1989 con el Muro de Berlín. - ¿DE DONDE...
Read more22-02-2022
Hits:114
HISTORIA Director de Edición
El último reinado de Napoleón comenzó el 20 de marzo de 1815 tras su huida de la isla de Elba, donde permaneció desterrado nueve meses Tras la derrota de los ejércitos franceses y la ocupación de París por parte de las tropas aliadas, Napoleón Bonaparte tuvo que renunciar a todos sus territorios excepto a la isla de Elba, al oeste de Italia, donde...
Read more15-02-2022
Hits:150
HISTORIA Director de Edición
(1895-1898) Gorka Ferrandiz A finales del siglo XIX la guerra en la colonia española de Cuba era algo cercano. No hacía mucho, en 1868, los independentistas cubanos habían proclamado su emancipación y ésto había dado lugar a la primera guerra de independencia de Cuba también conocida como Guerra de los diez años. La guerra se prolongará has...
Read more08-02-2022
Hits:135
HISTORIA Director de Edición
(1541-1542) En los primeros días de enero de 1541 y obsesionado por la idea de encontrar el fabulosoPaís de la Canela, Gonzalo Pizarro, cumpliendo órdenes de su hermano Francisco, empezó los preparativos de una gran expedición para ir en busca del quimérico país. Para asegurar el éxito de la aventura Pizarro incluyó en la misma a don Gonzalo D...
Read more02-02-2022
Hits:142
HISTORIA Director de Edición
Hijo de Juana la Loca y Felipe el Hermoso y nieto de los Reyes Católicos y del Emperador Maximiliano de Austria, Carlos nació en Gante en el 24 de enero del año 1,500. Creció y se educó en la región de Flandes (hoy Bélgica). Su lengua materna fue el francés y también aprendió latín, alemán e italiano. Cuando tenía 4 años es reconocido c...
Read more24-01-2022
Hits:163
HISTORIA Director de Edición
(1542-1587) Educada en Francia, volvió a su Escocia natal para reinar sobre un país agreste y turbulento. Su azarosa vida acabó con un trágico final. Muy pocas reinas han tenido una vida más azarosa y trágica que la de María Estuardo, una soberana bella y cultivada, vilipendiada por muchos de sus contemporáneos, pero que desde su muerte ha desp...
Read more18-01-2022
Hits:190
HISTORIA Director de Edición
(27 de diciembre de 1512) Las Leyes de Burgos1 u Ordenanzas para el tratamiento de los Indios fueron las primeras leyes que la Monarquía Hispánica dictó para su aplicación en las Indias, el Nuevo Mundo o América, en las que abolió la esclavitud indígena y organizó su conquista. Fueron firmadas por el Rey Católico Fernando II el 27 de diciemb...
Read more11-01-2022
Hits:180
HISTORIA Director de Edición
--15 de enero de 1881— Por Eduardo Arriagada Aljaro. Corría el mes de enero de 1881, cuando tenía lugar la Guerra del Pacífico, cuyo teatro de combate se había trasladado a los alrededores de Lima, donde se desarrollaba la campaña del mismo nombre. Dentro de esta última y una vez terminada la batalla de Chorrillos, que ocurrió el día 13 de en...
Read more04-01-2022
Hits:178
HISTORIA Director de Edición
Abel G.M. Periodista especializado en el ámbito de la historia y los viajes. En 1609 el rey Felipe III decretó la expulsión de todos los moriscos de los reinos de la monarquía hispánica. La decisión fue el punto final de más de un siglo de intentos de asimilación forzosa de la población musulmana. entre 1609 y 1613, alrededor de 300.000 perso...
Read more06-12-2021
Hits:199
HISTORIA Director de Edición
MARÍA R. SAHUQUILLO El País, España Bucarest. Octubre de 2014. Una pareja recorre los pasillos de un hipermercado del centro de la capital rumana. Comienzan frente a uno de los estantes, lleno a rebosar, y van llenando su cesta roja: dos latas de tomate envasado, una botella de vino, tres envases de macarrones de una conocida marca italiana, un tetr...
Read more30-11-2021
Hits:286
HISTORIA Director de Edición
--7 de diciembre de 1941— OFENSIVA MILITAR SORPRESIVA LLEVADA A CABO POR LA ARMADA IMPERIAL JAPONESA CONTRA UNA BASE NAVAL ESTADOUNIDENSE DEL PACÍFICO, EL 7 DE DICIEMBRE DE 1941. ¿Qué fue el ataque a Pearl Harbor? El ataque a Pearl Harbor fue una ofensiva militar sorpresiva llevada a cabo por la Armada Imperial Japonesa, contra la base naval esta...
Read more23-11-2021
Hits:220
HISTORIA Director de Edición
María Solana Ledesma En resumen, podemos decir que la Doctrina Monroe afirmaba que Estados Unidos actuaría a fin de evitar cualquier intervención extra-continental, esencialmente de los países europeos. Resumida en la expresión «América para los americanos». La llamada «Doctrina Monroe», fue formulada durante la presidencia de James Monroe ...
Read more16-11-2021
Hits:244
HISTORIA Director de Edición
Por José Pichel Tras morir su hermano en un accidente provocado por la manipulación de nitroglicerina, el químico sueco patentó el explosivo que le daría una inmensa fortuna. Es mucho más conocido por los premios que llevan su nombre que por su propio trabajo, pero si Alfred Nobel no hubiera hecho fortuna al inventar la dinamita, tampoco existir...
Read more08-11-2021
Hits:250
HISTORIA Director de Edición
--1640-1652-- Por Eloy Santos Aguirre. El siglo XVII fue un periodo de tiempo con gran movimiento político, sucediendo hechos muy importantes para la historia de España. Algunos de estos movimientos fueron revueltas de distintas partes de España, siendo especialmente importantes las que sucedieron en Cataluña. Para comprender esta etapa, hoy en est...
Read more02-11-2021
Hits:223
HISTORIA Director de Edición
(1868-1878) Guerra de los Diez Años o como se le conoce también Guerra Grande o Guerra del 68 (1868-1878). Fue la primera de las tres guerras de independencia ocurridas en Cuba en la segunda mitad del siglo XIX con el objetivo de lograr la independencia de la colonia sobre la metrópoli española. La guerra comenzó con el Grito de Yara, en la noche d...
Read more26-10-2021
Hits:231
HISTORIA Director de Edición
Ali Murat Alhas Mustafa Kemal Ataturk fue el comandante en jefe de la Guerra de Independencia y el primer presidente de la República de Turquía; murió a los 57 años y es recordado cada 10 de noviembre. ANKARA Millones de personas en Turquía conmemoraron este domingo el 83 aniversario de la muerte de Mustafa Kemal Ataturk, quien lideró la Guerra ...
Read more19-10-2021
Hits:244
HISTORIA Director de Edición
Por Jose Varela El 6 de julio de 1885, el químico francés Louis Pasteur, por primera vez en la Historia, vacuna contra la rabia con éxito al niño Joseph Meister. Louis Pasteur (Dôle, Francia el 27 de diciembre de 1822 – Marnes-la-Coquette, Francia el 28 de septiembre de 1895) fue un químico francés. A él se debe la técnica conocida como past...
Read more12-10-2021
Hits:290
HISTORIA Director de Edición
(18 de octubre de 1519) La matanza de Cholula tuvo lugar el 18 de octubre de 1519, en la ciudad precolonial de Cholula. Durante la misma, las tropas del conquistador español Hernán Cortés, ayudadas por aliados tlaxcaltecas, dieron muerte a más de 5000 pobladores de la ciudad. La enorme mayoría de las víctimas no eran guerreros, y no estaban en con...
Read more05-10-2021
Hits:335
HISTORIA Director de Edición
(10 de octubre de 1868) Se denomina como Grito de Yara al inicio del proceso independentista de Cuba de España que fue iniciado por Carlos Manuel de Céspedes el 10 de octubre de 1868. HISTORIA En la noche que transcurrió del 9 al 10 de octubre de 1868 en el ingenio La Demajagua, inició la Guerra de los Diez Años. En ese lugar, Carlos Manuel de C...
Read more28-09-2021
Hits:295
HISTORIA Director de Edición
Mario García Bartual La Vanguardia. España Charles Darwin saltó a la fama en Inglaterra tras la expedición del Beagle, destinada a cartografiar medio mundo. Sus descubrimientos le hicieron dudar sobre el origen de las especies. Era la semilla de su teoría de la evolución. En su juventud Charles Darwin estaba muy lejos de parecer un científico p...
Read more21-09-2021
Hits:330
HISTORIA Director de Edición
Adolfo Pérez No cabe duda que el profeta Moisés es una figura trascendental en la historia de Israel. Piedra angular sobre la que Dios (Yahvé) se apoyó para llevar a cabo sus tratos con el pueblo hebreo, los hijos de Israel. Él sacó a su pueblo de la opresión egipcia, recibió los mandamientos del Decálogo, condujo a los israelitas a la tierra p...
Read more14-09-2021
Hits:294
HISTORIA Director de Edición
La primera circunnavegación de la historia, llevada a cabo por el portugués Fernando de Magallanes y el español Juan Sebastián Elcano, fue una hazaña en todos los aspectos -naval, técnica y humana-, que necesitó mucha preparación y acumuló unos datos que aún hoy siguen asombrando al mundo. Un recorrido que empezó cuando el 10 de agosto de 1...
Read more07-09-2021
Hits:321
HISTORIA Director de Edición
Antes de hablar de la batalla en sí, quiero que nos pongamos en contexto histórico: William Wallace y Andrew de Moray fueron los que lideraron la batalla del puente de Stirling. La verdad es que Moray ha desaparecido prácticamente de los anales de la historia escocesa y poca gente lo conoce, pero veréis que va a tener mucho peso en los acontecimientos. ...
Read more31-08-2021
Hits:330
HISTORIA Director de Edición
En 1513, cuando Ponce de León vio la Florida por primera vez, cerca de la desembocadura del Río St. Johns, las flores estaban en plena floración de Pascua por lo que la llamó la Florida. Si bien de León no se quedó mucho tiempo en la región, el nombre sí permaneció.En 1562, Felipe II de España consideró que un asentamiento de hugonotes franceses e...
Read more24-08-2021
Hits:334
HISTORIA Director de Edición
El sitio de Jerusalén del año 70 fue un acontecimiento decisivo en la primera guerra judeo-romana, que finalizó con la caída de Masada en el año 73. El ejército romano, dirigido por el futuro emperador Tito, con Tiberio Julio Alejandro como su segundo al mando, sitió y conquistó la ciudad de Jerusalén, que había estado ocupada por sus ...
Read more18-08-2021
Hits:489
HISTORIA Director de Edición
−1147 a 1913− Japón ha sido una monarquía constitucional parlamentaria desde 1868. Después de la Restauración Meiji y después de la Guerra Boshin, terminó el shogunato y se devolvió el poder principal al Emperador. En ese momento, la clase samurái perdió su prestigio y su reputación decayó hasta el punto de ser perseguida y extinguida...
Read more10-08-2021
Hits:330
HISTORIA Director de Edición
La Compañía de Jesús es la orden religiosa masculina de la Iglesia Católica con el mayor número de miembros, 19.126, según el último censo de los jesuitas. Fundada por el español San Ignacio de Loyola en 1540 y aprobada por el papa Paulo III, la Compañía de Jesús está presente en 127 países y en todos los campos de la sociedad. A lo largo de su...
Read more03-08-2021
Hits:486
HISTORIA Director de Edición
−7 de agosto de 1819− El día Día de la Batalla de Boyacá se celebra el 7 de agosto de cada año. Esta fecha recuerda al enfrentamiento ocurrido el día 7 de agosto de 1819 entre el Ejército Libertador, liderado por Simón Bolívar, y las tropas invasoras de la división realista española, quienes tenían como misión tomar el territorio de San...
Read more28-07-2021
Hits:380
HISTORIA Director de Edición
Numancia es el nombre de una desaparecida población celtíbera situada sobre el Cerro de la Muela, en Garray, provincia de Soria, en Castilla y León (España), a siete kilómetros al norte de la actual ciudad de Soria. La resistencia de sus habitantes al asedio realizado por las tropas de la República de Roma bajo las órdenes de Publio Cornel...
Read more19-07-2021
Hits:377
HISTORIA Director de Edición
−1792− El himno fue creado por Joseph Rouget de Lisle para el batallón «Enfants de la patrie» de Estrasburgo. Toda revolución necesita un himno. En el caso de la Francia de finales del siglo XVIII, esa que se sacudió a golpe de guillotina la monarquía absoluta, el escogido fue La Marsellesa. Una canción que hoy, más de 200 años después d...
Read more06-07-2021
Hits:375
HISTORIA Director de Edición
−16 de julio de 1212− La derrota en Alarcos (1195) de Alfonso VIII de Castilla frente al califa almohade Yusuf Al-Mansur fue decisiva, ya que marcó las actuaciones futuras de ambos caudillos. En los campos ciudarrealeños, los castellanos sufrieron una dura derrota que les obligó a replegarse hasta Toledo. Alfonso VIII se empecinó en no esperar a...
Read more29-06-2021
Hits:393
HISTORIA Director de Edición
(1854-2021) Fue fundado el 20 de marzo de 1854, en la ciudad de Ripon, en el estado de Winsconsin, tras la disolución del Partido Whig. En sus orígenes el Partido Republicano aglutinó a todas las personas blancas del Norte de Estados Unidos que luchaban para abolir la esclavitud de las personas negras en los el Sur. Su primera participación en u...
Read more15-06-2021
Hits:874
HISTORIA Director de Edición
- 24 de Junio DE 1821− Acción bélica librada cerca de la ciudad de Valencia, el 24 de junio de 1821, entre el ejército realista a cargo del mariscal de campo Miguel de la Torre y el republicano comandado por el general en jefe Simón Bolívar. La victoria lograda por este último, resultó decisiva para la liberación de Caracas y el territorio ve...
Read more09-06-2021
Hits:409
HISTORIA Director de Edición
−18 de Junio de 1815− La batalla de Waterloo fue el epílogo de la carrera militar y política de Napoleón Bonaparte (1769-1821). Con la derrota de las tropas francesas finaliza un período de la historia europea que se inició con la Revolución francesa y dio lugar a las guerras napoleónicas, que enfrentaron a la Francia revolucionaria con e...
Read more01-06-2021
Hits:448
HISTORIA Director de Edición
−Año 1762− La toma de La Habana por los ingleses en 1762, fue uno de los acontecimientos más importantes de la segunda mitad del siglo XVIII para Cuba, la región del Caribe y el Hemisferio Occidental. El 6 de junio se presenta frente a La Habana la flota comandada por el almirante George Pocock y el conde de Albemarle, desplegando la mayor parte...
Read more26-05-2021
Hits:429
HISTORIA Director de Edición
−junio de 1989− “El odio puede pudrir la inteligencia y la conciencia de una persona. La mentalidad enemiga puede envenenar el espirito de lanación, puede incitar a luchas crueles y mortales, destruir la tolerancia y humanidad de una sociedad, y complicar el progreso de una nación hacia la libertad y la democracia”.“Este premio está dedicad...
Read more19-05-2021
Hits:435
HISTORIA Director de Edición
Por Dani Rodríguez En junio de 1940, unos 330.000 soldados aliados rodeados por el demoledor avance nazi lograron alcanzar la costa inglesa en una retirada que marcó el devenir de la Segunda Guerra Mundial. El milagro de Dunkerque Así se bautizó la denominada Operación Dinamo, durante la cual más de trescientas mil tropas francesas, británicas...
Read more11-05-2021
Hits:437
HISTORIA Director de Edición
Por Roland Armando Alum PanamPost Nacido el 9 de julio de 1835 en la ciudad oriental de Bayamo, de padres ganaderos, Estrada renunció a su vida «burguesa» y se unió a la primera insurgencia anticolonial de Cuba, en lo que se conoció como la «Guerra de los Diez Años«. Hoy, 24 de febrero, los cubanos de todo el mundo conmemoran el inicio de la ...
Read more04-05-2021
Hits:441
HISTORIA Director de Edición
−1846 y 1848− Entre 1846 y 1848, justo cuando los pioneros Santos de los Últimos Días iniciaban su emigración hacia el valle del Gran Lago Salado, los Estados Unidos de América y México libraron una guerra que alteró la geografía sociopolítica de la región hoy conocida como el noroeste de los Estados Unidos. Los santos experimentaron los ef...
Read more27-04-2021
Hits:459
HISTORIA Director de Edición
(Grantham, Reino Unido, 1925 - Londres, 2013) Política británica, primera ministra de 1979 a 1990. Margaret Hilda Roberts estudió ciencias químicas en la Universidad de Oxford y trabajó cuatro años como investigadora química. En 1951 casó con Denis Thatcher, un alto ejecutivo de la industria petrolífera, quien la introdujo en la política. En 1953 c...
Read more14-04-2021
Hits:610
HISTORIA Director de Edición
María Santiago El origen de Roma es muy antiguo. Los antiguos romanos lo achacaron a unos gemelos llamados Rómulo y Remo. Ésta es la historia. Tras la batalla que destruyó Troya hasta los cimientos, Eneas logró huir de la ciudad gracias a la intervención de la diosa Afrodita. En su huida llegó hasta la zona de África septentrional, donde...
Read more07-04-2021
Hits:554
HISTORIA Director de Edición
Serie de acuerdos que finalizaron con la guerra de sucesión española. ¿Qué fue el Tratado de Utrecht? El Tratado de Utrecht, también conocido como Paz de Utrecht, fueron una serie de acuerdos, firmados entre 1713 y 1715, que finalizaron con la Guerra de Sucesión española. Esta guerra, en la cual se luchó por la Corona española luego de la muerte ...
Read more31-03-2021
Hits:531
HISTORIA Director de Edición
Entre 1948 y 1951, la ayuda financiera de Estados Unidos fue decisiva para la reactivación de la economía europea, inmersa en una dura posguerra Nada más finalizar la Segunda Guerra Mundial, la alianza antifascista entre las democracias occidentales y la URSS de Stalin comenzó a agrietarse. Se habían repartido el mundo por ámbitos de influencia, y Eur...
Read more24-03-2021
Hits:499
HISTORIA Director de Edición
(1965) Por Judith Vives La manifestación de Selma a Montgomery, liderada por Martin Luther King, marcó un antes y un después en la lucha por los derechos civiles. Martin Luther King lideró el movimiento por los derechos civiles de la gente negra en Estados Unidos. Su lucha incansable arrastró a miles de personas que se involucraron en la causa...
Read more17-03-2021
Hits:630
HISTORIA Director de Edición
(Código Civil de Francia) "Mi verdadera gloria no está en haber ganado cuarenta batallas; Waterloo eclipsará el recuerdo de tantas victorias. Lo que no será borrado, lo que vivirá eternamente, es mi Código Civil". Napoleón. El Código Civil Francés, conocido como Código Napoleónico o Código de Napoleón, es uno de los más conocidos c...
Read more09-03-2021
Hits:781
HISTORIA Director de Edición
(Una visión íntima de la vida de José Antonio Echeverría Bianchi) Por Lucy Echeverría Rodríguez. En el curso de los últimos 53 años, desde su muerte aquel fatídico 13 de marzo de 1957, la imagen y la historia de mi hermano José Antonio han sido interpretadas a la luz de acontecimientos políticos o tergiversadas por una tiranía que ha utiliz...
Read more03-03-2021
Hits:616
HISTORIA Director de Edición
Por Frank de Varona Este año 2021 conmemoramos el 126 aniversario de La Guerra de 1895 llamada la “guerra justa y necesaria” por la independencia de Cuba. Se inició el 24 de febrero de 1895 por órdenes de Apóstol José Martí un levantamiento simultáneo de 35 pequeños pueblos orientales cubanos, conocido como Grito de Baire o el Grito de Orien...
Read more23-02-2021
Hits:537
HISTORIA Director de Edición
Un emperador romano español impuso el cristianismo en España y esa es la otra gran herencia romana. Los romanos nos dejaron nuestro actual idioma y nuestra religión. Teodosio nació el 11 de enero de 347 y murió el 17 de enero de 395. Son los romanos los que traen el Cristianismo a España. El emperador Constantino al abrazar el Cristianismo da un vuel...
Read more16-02-2021
Hits:508
HISTORIA Director de Edición
−20 de febrero de 1813− A 207 años de uno de los conflictos más importantes por la Independencia argentina, recordamos algunos de los sucesos cuando las Provincias Unidas del Río de la Plata se hicieron con la victoria por la Patria. El Ejército del Norte, al mando de los Generales Manuel Belgrano y Eustoquio Díaz Vélez, se enfrentó en los...
Read more09-02-2021
Hits:482
HISTORIA Director de Edición
Por Cesar Noragueda No sólo bombones, besos y arrumacos es lo que ha traído el Día de los Enamorados a lo largo de la historia; también ha corrido la sangre. En un día durante el que el mundo entero derrocha sentimentalismo romanticón por costumbre, como si los enamorados más entusiastas en lo suyo estuviesen libres de la obligación de tales de...
Read more03-02-2021
Hits:683
HISTORIA Director de Edición
José María Zavala La Razón Un personaje de ficción, creado por Daniel Defoe, pero cuyas aventuras y desventuras se basaron en una historia real, las del marinero Alexander Selkirk ¿Quién no ha leído de niño, joven e incluso adulto la popular novela que ha inspirado un sinfín de películas, como la dirigida por el cineasta francés Georges Mel...
Read more28-01-2021
Hits:707
HISTORIA Director de Edición
En 1540 Francisco Pizarro nombró como Gobernador de Quito a su hermano Gonzalo Pizarro y le encargó la conquista del País de la Canela. Gonzalo Pizarro organizó y equipó su expedición en el Cusco. De aquí partió con 180 españoles y 3000 indígenas. Pasó por Quito en diciembre de 1540. Aquí se le unió Francisco de Orellana, a quien nombró su lug...
Read more20-01-2021
Hits:520
HISTORIA Director de Edición
Por César Cervera ABC de Madrid La tradición pone en labios del fraile la frase «decíamos ayer» («Dicebamus hesterna die») al retornar su cátedra tras años encarcelado, pero lo cierto es que la primera referencia documental a esta anécdota es de dos siglos después. La Universidad de Salamanca alcanzó en el siglo XVI su momento de mayor glo...
Read more13-01-2021
Hits:575
HISTORIA Director de Edición
(5 de abril de 1818) La batalla de Maipú, también conocida como batalla de Maipo, fue un enfrentamiento armado decisivo dentro del contexto de la Guerra de la Independencia de Chile. Tuvo lugar el 5 de abril de 1818 en el sector conocido como Cerrillos del Maipo, al poniente de la ciudad de Santiago, donde se enfrentaron las fuerzas patriotas ...
Read more04-01-2021
Hits:629
HISTORIA Director de Edición
Enero de 1943 La CONFERENCIA DE CASABLANCA fue realizada en el Hotel Anfa, en Casablanca (Marruecos), que entonces era un protectorado francés. La conferencia se realizó del 14 al 24 de enero de 1943, con el objetivo de planear una estrategia europea para el funcionamiento aliado durante la Segunda Guerra Mundial. En esta conferencia estuvie...
Read more23-12-2020
Hits:899
HISTORIA Director de Edición
Por Marcsoler6 Pese a que he aportado algunas pinceladas de historia de América en este blog no he hecho mención en ningún momento a las guerras de independencia americanas, por lo que me gustaría dedicar la entrada de esta semana a una batalla determinante en la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos. Y es que cuando una colonia debe...
Read more15-12-2020
Hits:571
HISTORIA Director de Edición
−16 de noviembre de 1519-- La historia de La Habana comienza oficialmente el 16 de noviembre de 1519. Ese día el adelantado español Diego Velázquez de Cuéllar da por fundada la sexta villa de la isla, San Cristóbal de La Habana. En la Plaza de Armas se celebró la primera misa y el primer cabildo en la recién fundada villa. Hoy en día se c...
Read more08-12-2020
Hits:617
HISTORIA Director de Edición
−16 de diciembre de 1773− El motín del té (en inglés: Boston Tea Party)? tuvo lugar el 16 de diciembre de 1773 en Boston, Massachusetts, en el que se lanzó al mar todo un cargamento de té. Un grupo de colonos disfrazados de amerindios arrojó al mar la carga de té de tres buques británicos. Fue un acto de protesta de los col...
Read more02-12-2020
Hits:628
HISTORIA Director de Edición
Alfredo M. Cepero Director de www.lanuevanacion.com Tenemos la convicción de que este 7 de diciembre del 2020 podría muy bien ser la última estación de un tren que viaja seguro y firme hacia nuestro añorado amanecer de libertad El próximo lunes 7 de diciembre se conmemora el 124 aniversario de la caída en combate del General Antonio Maceo en el...
Read more24-11-2020
Hits:595
HISTORIA Director de Edición
(28 de noviembre al 1ero. de diciembre de 1943) El presidente de los Estados Unidos, el primer ministro de Gran Bretaña y el premier de la Unión Soviética, nos hemos reunido durante estos cuatro días, aquí, en la capital de nuestro Aliado, Irán, y hemos delineado y confirmado nuestra política común. Expresamos nuestra determinación de que nuest...
Read more18-11-2020
Hits:592
HISTORIA Director de Edición
−17 de abril de 1492− El 17 de abril de 1492 se firmaron las capitulaciones de Santa Fe. Llamadas así porque fueron firmadas en la localidad granadina de Santa Fe, cuartel general cr...
Read more10-11-2020
Hits:712
HISTORIA Director de Edición
Por Saray García Se conoce como “Revolución de terciopelo” los hechos que tuvieron lugar en otoño de 1989 en Checoslovaquia y que tuvieron como máxima consecuencia la caída del régimen comunista. El nombre de “terciopelo” le fue asignado por ser un movimiento pacífico que utilizó la palabra y la no violencia como armas y gracias al cual...
Read more03-11-2020
Hits:874
HISTORIA Director de Edición
El golpe de Estado del 18 de brumario del año VII en Francia hace referencia al golpe de estado dado en esa fecha del calendario republicano francés, correspondiente al 9 de noviembre de 1799 del calendario gregoriano, que acabó con el Directorio, última forma de gobierno de la Revolución francesa, e inició el Consulado con Napoleón Bonaparte como lí...
Read more27-10-2020
Hits:679
HISTORIA Director de Edición
−23 de octubre de 1873− La Nave El barco Virgin fue construido para la marina de los Estados Confederados en un astillero escocés en el río Clyde en 1864 y estaba destinado expresamente para correr los bloqueos de la Guerra Civil norteamericana. . El barco era de vapor con ruedas de propulsión laterales y tenia mas de 200 pies (61m) de largo, ...
Read more21-10-2020
Hits:614
HISTORIA Director de Edición
Por Jorge Alvarez El año 1885 fue pródigo en hechos históricos relevantes. Se celebró la Conferencia de Berlín para que las potencias europeas pudieran repartirse el mundo colonial, la arqueología incorporaba una nueva maravilla a sus descubrimientos con las ruinas de Chichén Itzá, en EEUU se registraba una nueva bebida llamada Coca Cola ...
Read more14-10-2020
Hits:805
HISTORIA Director de Edición
−18 de octubre de 1519− La matanza de Cholula tuvo lugar el 18 de octubre de 1519, en la ciudad precolonial de Cholula. Durante la misma, las tropas del conquistador español Hernán Cortés, ayudadas por aliados tlaxcaltecas, dieron muerte a más de 5000 pobladores de la ciudad. La enorme mayoría de las víctimas no eran guerreros, y no estaban en...
Read more07-10-2020
Hits:681
HISTORIA Director de Edición
−1966 a 1976− Por Rubén Aguilar La Revolución Cultural en China fue un movimiento político, social y cultural que se desarrolla de 1966 a 1976, año en el que muere Mao Zedong. La Revolución marca el regreso de Mao a una posición de poder después del fracaso de su Gran Salto Adelante (1959-1961), que mata, según diversas fuentes, a 30 millon...
Read more30-09-2020
Hits:780
HISTORIA Director de Edición
Por Juan Carlos Losada El 7 de octubre de 1571 tuvo lugar la mayor batalla naval de la historia moderna. Más de 400 galeras y casi 200.000 hombres se enfrentaron en una lucha que mostró el poder de la artillería europea sobre la marina otomana Hacía años que las naves turcas se habían lanzado al control del Mediterráneo occidental. Las costas it...
Read more22-09-2020
Hits:848
HISTORIA Director de Edición
−26 de septiembre de 1815− La Revolución Francesa significó el triunfo del liberalismo, de los derechos naturales del hombre, entre los cuales se hallaban la libertad de cultos y el rompimiento con el tradicionalismo político y religioso. La asunción de Napoleón Bonaparte como emperador, dejó de lado por un tiempo las ideas democráticas en ar...
Read more16-09-2020
Hits:681
HISTORIA Director de Edición
−24 y el 25 de septiembre de 1812− La Batalla de Tucumán tuvo lugar entre el 24 y el 25 de septiembre de 1812 en las inmediaciones de San Miguel de Tucumán, durante la Guerra de la Independencia. El Ejército del Norte, al mando del General Manuel Belgrano, derrotó a las tropas realistas, que lo doblaban en número, deteniendo el avance de los ...
Read more09-09-2020
Hits:850
HISTORIA Director de Edición
−490 a.C− Por Jose Manuel Breval La célebre Batalla de Maratón tuvo lugar entre los griegos y persas en Maratón, una llanura a cuarenta kilómetros al noreste de Atenas. Se libró entre las fuerzas griegas y sus aliados, bajo el mando de Milcíades, y las fuerzas persas, bajo el poder de Darío I y los comandantes Datis y Artafernes. La victori...
Read more02-09-2020
Hits:724
HISTORIA Director de Edición
−11 de septiembre de 2001− Los ataques terroristas suicidas que tuvieron lugar el 11 de septiembre de 2001 en el World Trade Center de Nueva York (Estados Unidos) fueron perpetrados por la organización terrorista al-Qaeda y causaron más de 3.000 muertos y unos 6.000 heridos. Los hechos comenzaron durante la mañana del martes 11 de septiembre cua...
Read more26-08-2020
Hits:922
HISTORIA Director de Edición
−2 de septiembre del año 31 a. C.-- Contexto histórico El Segundo Triunvirato constituido en el año 43 a. C. integrado por el hijo adoptivo de Julio César, Octavio, el antiguo lugarteniente de César, Marco Antonio, y el banquero Lépido, no tardó en tener problemas entre sus miembros. Lépido falleció, y Marco Antonio se instaló en Egipto, vi...
Read more19-08-2020
Hits:703
HISTORIA Director de Edición
−23 de agosto de 1572− La noche del 23 de agosto de 1572, por orden de Catalina de Medici, la madre del rey Carlos IX de Francia se asesinaron en masa a los protestantes franceses iniciando así la cuarta Guerra Religiosa que terminó con el ascenso al trono de Enrique IV y con una frase que pasó a la historia: "París bien vale una misa" La rival...
Read more12-08-2020
Hits:767
HISTORIA Director de Edición
Por Reyna Paz Avendaño “La fábula que Cortés quemó sus naves, en lugar de sólo barrenarlas, apareció desde mediados del siglo XVI”, a partir de una pintura colocada durante las exequias de Carlos V (1559) y en la que Francisco Cervantes de Salazar describió cómo “los navíos en que (Cortés) pasó, quemados y echados al través” Hace 50...
Read more05-08-2020
Hits:889
HISTORIA Director de Edición
(Camagüey, Cuba, 3 de diciembre de 1833 – La Habana, Cuba, 19 de agosto de 1915) Carlos Juan Finlay y Barrés (Camagüey, Cuba, 3 de diciembre de 1833 – La Habana, Cuba, 19 de agosto de 1915)1 fue un médico y científico cubano. Descubrió y describió la importancia del vector biológico a través de la teoría metaxénica de la transmisión d...
Read more29-07-2020
Hits:765
HISTORIA Director de Edición
Por Ana Salas La Vanguardia Tras una larga resistencia se suicidaron para no rendirse. Hoy se investiga no ya cómo murieron, sino cómo vivieron los numantinos. En el siglo II a. C. Roma era la potencia indiscutible del Mediterráneo. Recién derrotada Cartago, al norte de África, los romanos se adentraban cada vez más en la península ibérica y g...
Read more22-07-2020
Hits:847
HISTORIA Director de Edición
−26 y 27 de julio de 1822− La entrevista entre San Martín y Bolívar tuvo lugar los días 26 y 27 de julio de 1822 en la ciudad de Guayaquil. Los dos libertadores, el del Norte y el del Sur conferenciaron a solas, sin la presencia de testigos. Es frecuente rodearla de misterio, porque para determinar lo realmente conversado entre ellos es necesario...
Read more07-07-2020
Hits:829
HISTORIA Director de Edición
(1936-1939) La guerra civil española (1936-1939) fue un conflicto bélico entre el bando republicano y el bando nacional dirigido por el general Francisco Franco. La Guerra Civil española tuvo lugar en España entre 1936 y 1939 entre el bando republicano y el bando nacional, que estaba dirigido por el general Francisco Franco. Por aquella época, el ...
Read more30-06-2020
Hits:745
HISTORIA Director de Edición
Su autor principal, Thomas Jefferson, escribió la Declaración como una explicación formal de por qué el Congreso había votado el 2 de julio para declarar la Independencia respecto a Gran Bretaña, más de un año después del estallido de la Guerra de la Revolución de Estados Unidos "Cuando en el curso de los acontecimientos humanos se hace nec...
Read more24-06-2020
Hits:971
HISTORIA Director de Edición
(1837-1901) Por Gonzalo Ruiz | 13/05/2020 en Historia General Llamamos Era Victoriana, o Época Victoriana, al periodo de prácticamente un siglo en el que el Gran Bretaña pasó de ser un país dedicado a la agricultura a un país totalmente industrializado. Es la era de la Revolución Industrial, el ferrocarril, las revoluciones sociales, etc. Todo ...
Read more17-06-2020
Hits:1006
HISTORIA Director de Edición
(1883 hasta 2009) El Orient Express fue el nombre del servicio de tren de larga distancia que, en su mayor viaje, unía París con Estambul. Desde su inauguración en 1883 hasta 2009, su ruta fue alterada varias veces, por logística o por asuntos políticos. Fue considerado uno de los trenes más lujosos del mundo, con pasajeros que incluían desde mil...
Read more10-06-2020
Hits:872
HISTORIA Director de Edición
por Yandrey Lay El cadáver medía un metro y setenta centímetros, y quizás no llegaba a las 140 libras. El hombre tenía 69 años mal cumplidos. La guerra, el frío y el mal comer en los campos irredentos habían pasado la cuenta a su cuerpo siempre esquelético y nervioso. Nunca tuvo suerte en los negocios. La vida le sonrió pocas veces y siempre d...
Read more03-06-2020
Hits:903
HISTORIA Director de Edición
Alejandro Antonio Torreblanca Santiago de Cuba Desde las vejaciones de su cadáver hasta el mausoleo, cuya única nota discordante es la cercanía de la sepultura de Fidel Castro. El azaroso peregrinaje del cadáver de José Martí, en los cerca de 150 kilómetros que median entre Dos Ríos y la necrópolis de Santa Ifigenia, y las exhumaciones de s...
Read more27-05-2020
Hits:1531
HISTORIA Director de Edición
(1793-1794) Por Miriam Martí El Terror francés fue un periodo entre 1793 y 1794 caracterizado por los cambios centrados en la violencia de la Revolución francesa. Un periodo que destacó por las medidas de carácter impositivo, que se verían obligados a tomar los miembros de la Convención Nacional, con el fin de hacer frente a todos los peligros (...
Read more20-05-2020
Hits:910
HISTORIA Director de Edición
(7 de octubre de 1950) El Tíbet permaneció muchos siglos aislado del mundo. En 1950, sin embargo, China se anexionó su territorio por la fuerza de las armas. Desde entonces, el dalái lama y los tibetanos reclaman la independencia o, al menos, una autonomía real. Con apenas dos años, Tenzin Gyatso se convirtió en la encarnación del dalái lama. ...
Read more13-05-2020
Hits:1264
HISTORIA Director de Edición
Por Héctor Darío Pastora "Su cultura era proverbial, su honra intacta y cristalina, quien se acercó a él se retiro queriéndolo . Ya sabrá el mundo lo que tú eras, pues la justicia de Dios es infinita y señala a cada cual su legítima gloria”. En mayo de 1893, hace 127 años, se produjo el histórico encuentro del Apóstol Jose Martí y el p...
Read more06-05-2020
Hits:1219
HISTORIA Director de Edición
El primer ferrocarril transcontinental de los Estados Unidos es el nombre de una línea de ferrocarril a través de los Estados Unidos que unió la ciudad de Omaha (Nebraska) con Sacramento en los años 1860, uniendo así la red de ferrocarriles del Este de los Estados Unidos con California, en la costa del Pacífico. Se finalizó con la famosa ceremonia Gol...
Read more29-04-2020
Hits:1108
HISTORIA Director de Edición
El Tratado de Adams-Onís o Tratado de Transcontinentalidad de 1819-1821 (antiguamente titulado Tratado de amistad, arreglo de diferencias y límites entre su Majestad Católica el Rey de España y los Estados Unidos de América y algunas veces denominado Florida Purchase Treaty o Tratado de La Florida de 1819-1821) fue el resultado de la negociación entre ...
Read more23-04-2020
Hits:1350
HISTORIA Director de Edición
San Juan Pablo II: “En esa Evangelización, como en toda obra humana, hubo aciertos y desatinos, «luces y sombras», pero «más luces que sombras”. El 12 de octubre de 1492 las tres carabelas capitaneadas por Cristóbal Colón llegaron a una isla del continente americano, Guanahani, y a su regreso dio a conocer por primera vez en Europa la existencia ...
Read more17-04-2020
Hits:1106
HISTORIA Director de Edición
(15 de febrero de 1819) El Congreso de Angostura, instalado el 15 de febrero de 1819 por el General en jefe Simón Bolívar en su condición de Jefe Supremo de la República de Venezuela y el Capitán General de los Ejércitos de Venezuela y de la Nueva Granada (República de Colombia), tuvo lugar en el contexto de las Guerras de Independencia de V...
Read more06-04-2020
Hits:919
HISTORIA Director de Edición
La batalla de Tetuán fue una batalla que tuvo lugar en Tetuán, Marruecos, entre el Ejército Español de África y el Ejército de Marruecos por la posesión de la plaza. La batalla fue parte de la guerra hispano-marroquí de 1859-1860, que tuvo lugar durante el reinado de Isabel II en España y Mohámmed IV en Marruecos. Desarrollo El e...
Read more06-04-2020
Hits:983
HISTORIA Director de Edición
El investigador Vladimir Berrío Lemm, dedicado a estudiar la historia del sitio colonial, ha encontrado nuevos datos sobre su destrucción. El galés Henry Morgan tenía la orden de atacar Santiago de Cuba, pero se inclinó por Panamá. El dato histórico forma parte de las investigaciones de Vladimir Berrío Lemm sobre los hechos que rodearon la destrucci...
Read more06-04-2020
Hits:1020
HISTORIA Director de Edición
La Guardia Suiza (en latín: Custodes Helvetici; en italiano: Guardia Svizzera) es un cuerpo militar encargado de la seguridad del papa y de la Santa Sede. Otro cuerpo de guardias de origen suizo se encargó también de la seguridad del palacio de Versalles (Francia) durante el reinado de Luis XVI. El jefe ceremonial de la Guardia Suiza es el pa...
Read more