“La historia es luz de la verdad, testigo de los tiempos y, sobre todo, maestra de la vida”. Marco Tulio Cicerón.
20-01-2021
Hits:9
HISTORIA Director de Edición
Por César Cervera ABC de Madrid La tradición pone en labios del fraile la frase «decíamos ayer» («Dicebamus hesterna die») al retornar su cátedra tras años encarcelado, pero lo cierto es que la primera referencia documental a esta anécdota es de dos siglos después. La Universidad de Salamanca alcanzó en el siglo XVI su momento de mayor glo...
Read more13-01-2021
Hits:35
HISTORIA Director de Edición
(5 de abril de 1818) La batalla de Maipú, también conocida como batalla de Maipo, fue un enfrentamiento armado decisivo dentro del contexto de la Guerra de la Independencia de Chile. Tuvo lugar el 5 de abril de 1818 en el sector conocido como Cerrillos del Maipo, al poniente de la ciudad de Santiago, donde se enfrentaron las fuerzas patriotas ...
Read more04-01-2021
Hits:44
HISTORIA Director de Edición
Enero de 1943 La CONFERENCIA DE CASABLANCA fue realizada en el Hotel Anfa, en Casablanca (Marruecos), que entonces era un protectorado francés. La conferencia se realizó del 14 al 24 de enero de 1943, con el objetivo de planear una estrategia europea para el funcionamiento aliado durante la Segunda Guerra Mundial. En esta conferencia estuvie...
Read more23-12-2020
Hits:122
HISTORIA Director de Edición
Por Marcsoler6 Pese a que he aportado algunas pinceladas de historia de América en este blog no he hecho mención en ningún momento a las guerras de independencia americanas, por lo que me gustaría dedicar la entrada de esta semana a una batalla determinante en la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos. Y es que cuando una colonia debe...
Read more15-12-2020
Hits:76
HISTORIA Director de Edición
−16 de noviembre de 1519-- La historia de La Habana comienza oficialmente el 16 de noviembre de 1519. Ese día el adelantado español Diego Velázquez de Cuéllar da por fundada la sexta villa de la isla, San Cristóbal de La Habana. En la Plaza de Armas se celebró la primera misa y el primer cabildo en la recién fundada villa. Hoy en día se c...
Read more08-12-2020
Hits:99
HISTORIA Director de Edición
−16 de diciembre de 1773− El motín del té (en inglés: Boston Tea Party)? tuvo lugar el 16 de diciembre de 1773 en Boston, Massachusetts, en el que se lanzó al mar todo un cargamento de té. Un grupo de colonos disfrazados de amerindios arrojó al mar la carga de té de tres buques británicos. Fue un acto de protesta de los col...
Read more02-12-2020
Hits:127
HISTORIA Director de Edición
Alfredo M. Cepero Director de www.lanuevanacion.com Tenemos la convicción de que este 7 de diciembre del 2020 podría muy bien ser la última estación de un tren que viaja seguro y firme hacia nuestro añorado amanecer de libertad El próximo lunes 7 de diciembre se conmemora el 124 aniversario de la caída en combate del General Antonio Maceo en el...
Read more24-11-2020
Hits:88
HISTORIA Director de Edición
(28 de noviembre al 1ero. de diciembre de 1943) El presidente de los Estados Unidos, el primer ministro de Gran Bretaña y el premier de la Unión Soviética, nos hemos reunido durante estos cuatro días, aquí, en la capital de nuestro Aliado, Irán, y hemos delineado y confirmado nuestra política común. Expresamos nuestra determinación de que nuest...
Read more18-11-2020
Hits:96
HISTORIA Director de Edición
−17 de abril de 1492− El 17 de abril de 1492 se firmaron las capitulaciones de Santa Fe. Llamadas así porque fueron firmadas en la localidad granadina de Santa Fe, cuartel general cr...
Read more10-11-2020
Hits:112
HISTORIA Director de Edición
Por Saray García Se conoce como “Revolución de terciopelo” los hechos que tuvieron lugar en otoño de 1989 en Checoslovaquia y que tuvieron como máxima consecuencia la caída del régimen comunista. El nombre de “terciopelo” le fue asignado por ser un movimiento pacífico que utilizó la palabra y la no violencia como armas y gracias al cual...
Read more03-11-2020
Hits:128
HISTORIA Director de Edición
El golpe de Estado del 18 de brumario del año VII en Francia hace referencia al golpe de estado dado en esa fecha del calendario republicano francés, correspondiente al 9 de noviembre de 1799 del calendario gregoriano, que acabó con el Directorio, última forma de gobierno de la Revolución francesa, e inició el Consulado con Napoleón Bonaparte como lí...
Read more27-10-2020
Hits:140
HISTORIA Director de Edición
−23 de octubre de 1873− La Nave El barco Virgin fue construido para la marina de los Estados Confederados en un astillero escocés en el río Clyde en 1864 y estaba destinado expresamente para correr los bloqueos de la Guerra Civil norteamericana. . El barco era de vapor con ruedas de propulsión laterales y tenia mas de 200 pies (61m) de largo, ...
Read more21-10-2020
Hits:142
HISTORIA Director de Edición
Por Jorge Alvarez El año 1885 fue pródigo en hechos históricos relevantes. Se celebró la Conferencia de Berlín para que las potencias europeas pudieran repartirse el mundo colonial, la arqueología incorporaba una nueva maravilla a sus descubrimientos con las ruinas de Chichén Itzá, en EEUU se registraba una nueva bebida llamada Coca Cola ...
Read more14-10-2020
Hits:153
HISTORIA Director de Edición
−18 de octubre de 1519− La matanza de Cholula tuvo lugar el 18 de octubre de 1519, en la ciudad precolonial de Cholula. Durante la misma, las tropas del conquistador español Hernán Cortés, ayudadas por aliados tlaxcaltecas, dieron muerte a más de 5000 pobladores de la ciudad. La enorme mayoría de las víctimas no eran guerreros, y no estaban en...
Read more07-10-2020
Hits:160
HISTORIA Director de Edición
−1966 a 1976− Por Rubén Aguilar La Revolución Cultural en China fue un movimiento político, social y cultural que se desarrolla de 1966 a 1976, año en el que muere Mao Zedong. La Revolución marca el regreso de Mao a una posición de poder después del fracaso de su Gran Salto Adelante (1959-1961), que mata, según diversas fuentes, a 30 millon...
Read more30-09-2020
Hits:177
HISTORIA Director de Edición
Por Juan Carlos Losada El 7 de octubre de 1571 tuvo lugar la mayor batalla naval de la historia moderna. Más de 400 galeras y casi 200.000 hombres se enfrentaron en una lucha que mostró el poder de la artillería europea sobre la marina otomana Hacía años que las naves turcas se habían lanzado al control del Mediterráneo occidental. Las costas it...
Read more22-09-2020
Hits:156
HISTORIA Director de Edición
−26 de septiembre de 1815− La Revolución Francesa significó el triunfo del liberalismo, de los derechos naturales del hombre, entre los cuales se hallaban la libertad de cultos y el rompimiento con el tradicionalismo político y religioso. La asunción de Napoleón Bonaparte como emperador, dejó de lado por un tiempo las ideas democráticas en ar...
Read more16-09-2020
Hits:168
HISTORIA Director de Edición
−24 y el 25 de septiembre de 1812− La Batalla de Tucumán tuvo lugar entre el 24 y el 25 de septiembre de 1812 en las inmediaciones de San Miguel de Tucumán, durante la Guerra de la Independencia. El Ejército del Norte, al mando del General Manuel Belgrano, derrotó a las tropas realistas, que lo doblaban en número, deteniendo el avance de los ...
Read more09-09-2020
Hits:220
HISTORIA Director de Edición
−490 a.C− Por Jose Manuel Breval La célebre Batalla de Maratón tuvo lugar entre los griegos y persas en Maratón, una llanura a cuarenta kilómetros al noreste de Atenas. Se libró entre las fuerzas griegas y sus aliados, bajo el mando de Milcíades, y las fuerzas persas, bajo el poder de Darío I y los comandantes Datis y Artafernes. La victori...
Read more02-09-2020
Hits:191
HISTORIA Director de Edición
−11 de septiembre de 2001− Los ataques terroristas suicidas que tuvieron lugar el 11 de septiembre de 2001 en el World Trade Center de Nueva York (Estados Unidos) fueron perpetrados por la organización terrorista al-Qaeda y causaron más de 3.000 muertos y unos 6.000 heridos. Los hechos comenzaron durante la mañana del martes 11 de septiembre cua...
Read more26-08-2020
Hits:223
HISTORIA Director de Edición
−2 de septiembre del año 31 a. C.-- Contexto histórico El Segundo Triunvirato constituido en el año 43 a. C. integrado por el hijo adoptivo de Julio César, Octavio, el antiguo lugarteniente de César, Marco Antonio, y el banquero Lépido, no tardó en tener problemas entre sus miembros. Lépido falleció, y Marco Antonio se instaló en Egipto, vi...
Read more19-08-2020
Hits:192
HISTORIA Director de Edición
−23 de agosto de 1572− La noche del 23 de agosto de 1572, por orden de Catalina de Medici, la madre del rey Carlos IX de Francia se asesinaron en masa a los protestantes franceses iniciando así la cuarta Guerra Religiosa que terminó con el ascenso al trono de Enrique IV y con una frase que pasó a la historia: "París bien vale una misa" La rival...
Read more12-08-2020
Hits:256
HISTORIA Director de Edición
Por Reyna Paz Avendaño “La fábula que Cortés quemó sus naves, en lugar de sólo barrenarlas, apareció desde mediados del siglo XVI”, a partir de una pintura colocada durante las exequias de Carlos V (1559) y en la que Francisco Cervantes de Salazar describió cómo “los navíos en que (Cortés) pasó, quemados y echados al través” Hace 50...
Read more05-08-2020
Hits:180
HISTORIA Director de Edición
(Camagüey, Cuba, 3 de diciembre de 1833 – La Habana, Cuba, 19 de agosto de 1915) Carlos Juan Finlay y Barrés (Camagüey, Cuba, 3 de diciembre de 1833 – La Habana, Cuba, 19 de agosto de 1915)1 fue un médico y científico cubano. Descubrió y describió la importancia del vector biológico a través de la teoría metaxénica de la transmisión d...
Read more29-07-2020
Hits:208
HISTORIA Director de Edición
Por Ana Salas La Vanguardia Tras una larga resistencia se suicidaron para no rendirse. Hoy se investiga no ya cómo murieron, sino cómo vivieron los numantinos. En el siglo II a. C. Roma era la potencia indiscutible del Mediterráneo. Recién derrotada Cartago, al norte de África, los romanos se adentraban cada vez más en la península ibérica y g...
Read more22-07-2020
Hits:288
HISTORIA Director de Edición
−26 y 27 de julio de 1822− La entrevista entre San Martín y Bolívar tuvo lugar los días 26 y 27 de julio de 1822 en la ciudad de Guayaquil. Los dos libertadores, el del Norte y el del Sur conferenciaron a solas, sin la presencia de testigos. Es frecuente rodearla de misterio, porque para determinar lo realmente conversado entre ellos es necesario...
Read more07-07-2020
Hits:284
HISTORIA Director de Edición
(1936-1939) La guerra civil española (1936-1939) fue un conflicto bélico entre el bando republicano y el bando nacional dirigido por el general Francisco Franco. La Guerra Civil española tuvo lugar en España entre 1936 y 1939 entre el bando republicano y el bando nacional, que estaba dirigido por el general Francisco Franco. Por aquella época, el ...
Read more30-06-2020
Hits:246
HISTORIA Director de Edición
Su autor principal, Thomas Jefferson, escribió la Declaración como una explicación formal de por qué el Congreso había votado el 2 de julio para declarar la Independencia respecto a Gran Bretaña, más de un año después del estallido de la Guerra de la Revolución de Estados Unidos "Cuando en el curso de los acontecimientos humanos se hace nec...
Read more24-06-2020
Hits:296
HISTORIA Director de Edición
(1837-1901) Por Gonzalo Ruiz | 13/05/2020 en Historia General Llamamos Era Victoriana, o Época Victoriana, al periodo de prácticamente un siglo en el que el Gran Bretaña pasó de ser un país dedicado a la agricultura a un país totalmente industrializado. Es la era de la Revolución Industrial, el ferrocarril, las revoluciones sociales, etc. Todo ...
Read more17-06-2020
Hits:389
HISTORIA Director de Edición
(1883 hasta 2009) El Orient Express fue el nombre del servicio de tren de larga distancia que, en su mayor viaje, unía París con Estambul. Desde su inauguración en 1883 hasta 2009, su ruta fue alterada varias veces, por logística o por asuntos políticos. Fue considerado uno de los trenes más lujosos del mundo, con pasajeros que incluían desde mil...
Read more10-06-2020
Hits:344
HISTORIA Director de Edición
por Yandrey Lay El cadáver medía un metro y setenta centímetros, y quizás no llegaba a las 140 libras. El hombre tenía 69 años mal cumplidos. La guerra, el frío y el mal comer en los campos irredentos habían pasado la cuenta a su cuerpo siempre esquelético y nervioso. Nunca tuvo suerte en los negocios. La vida le sonrió pocas veces y siempre d...
Read more03-06-2020
Hits:372
HISTORIA Director de Edición
Alejandro Antonio Torreblanca Santiago de Cuba Desde las vejaciones de su cadáver hasta el mausoleo, cuya única nota discordante es la cercanía de la sepultura de Fidel Castro. El azaroso peregrinaje del cadáver de José Martí, en los cerca de 150 kilómetros que median entre Dos Ríos y la necrópolis de Santa Ifigenia, y las exhumaciones de s...
Read more27-05-2020
Hits:520
HISTORIA Director de Edición
(1793-1794) Por Miriam Martí El Terror francés fue un periodo entre 1793 y 1794 caracterizado por los cambios centrados en la violencia de la Revolución francesa. Un periodo que destacó por las medidas de carácter impositivo, que se verían obligados a tomar los miembros de la Convención Nacional, con el fin de hacer frente a todos los peligros (...
Read more20-05-2020
Hits:345
HISTORIA Director de Edición
(7 de octubre de 1950) El Tíbet permaneció muchos siglos aislado del mundo. En 1950, sin embargo, China se anexionó su territorio por la fuerza de las armas. Desde entonces, el dalái lama y los tibetanos reclaman la independencia o, al menos, una autonomía real. Con apenas dos años, Tenzin Gyatso se convirtió en la encarnación del dalái lama. ...
Read more13-05-2020
Hits:541
HISTORIA Director de Edición
Por Héctor Darío Pastora "Su cultura era proverbial, su honra intacta y cristalina, quien se acercó a él se retiro queriéndolo . Ya sabrá el mundo lo que tú eras, pues la justicia de Dios es infinita y señala a cada cual su legítima gloria”. En mayo de 1893, hace 127 años, se produjo el histórico encuentro del Apóstol Jose Martí y el p...
Read more06-05-2020
Hits:533
HISTORIA Director de Edición
El primer ferrocarril transcontinental de los Estados Unidos es el nombre de una línea de ferrocarril a través de los Estados Unidos que unió la ciudad de Omaha (Nebraska) con Sacramento en los años 1860, uniendo así la red de ferrocarriles del Este de los Estados Unidos con California, en la costa del Pacífico. Se finalizó con la famosa ceremonia Gol...
Read more29-04-2020
Hits:378
HISTORIA Director de Edición
El Tratado de Adams-Onís o Tratado de Transcontinentalidad de 1819-1821 (antiguamente titulado Tratado de amistad, arreglo de diferencias y límites entre su Majestad Católica el Rey de España y los Estados Unidos de América y algunas veces denominado Florida Purchase Treaty o Tratado de La Florida de 1819-1821) fue el resultado de la negociación entre ...
Read more23-04-2020
Hits:438
HISTORIA Director de Edición
San Juan Pablo II: “En esa Evangelización, como en toda obra humana, hubo aciertos y desatinos, «luces y sombras», pero «más luces que sombras”. El 12 de octubre de 1492 las tres carabelas capitaneadas por Cristóbal Colón llegaron a una isla del continente americano, Guanahani, y a su regreso dio a conocer por primera vez en Europa la existencia ...
Read more17-04-2020
Hits:416
HISTORIA Director de Edición
(15 de febrero de 1819) El Congreso de Angostura, instalado el 15 de febrero de 1819 por el General en jefe Simón Bolívar en su condición de Jefe Supremo de la República de Venezuela y el Capitán General de los Ejércitos de Venezuela y de la Nueva Granada (República de Colombia), tuvo lugar en el contexto de las Guerras de Independencia de V...
Read more06-04-2020
Hits:353
HISTORIA Director de Edición
La batalla de Tetuán fue una batalla que tuvo lugar en Tetuán, Marruecos, entre el Ejército Español de África y el Ejército de Marruecos por la posesión de la plaza. La batalla fue parte de la guerra hispano-marroquí de 1859-1860, que tuvo lugar durante el reinado de Isabel II en España y Mohámmed IV en Marruecos. Desarrollo El e...
Read more06-04-2020
Hits:391
HISTORIA Director de Edición
El investigador Vladimir Berrío Lemm, dedicado a estudiar la historia del sitio colonial, ha encontrado nuevos datos sobre su destrucción. El galés Henry Morgan tenía la orden de atacar Santiago de Cuba, pero se inclinó por Panamá. El dato histórico forma parte de las investigaciones de Vladimir Berrío Lemm sobre los hechos que rodearon la destrucci...
Read more06-04-2020
Hits:508
HISTORIA Director de Edición
La Guardia Suiza (en latín: Custodes Helvetici; en italiano: Guardia Svizzera) es un cuerpo militar encargado de la seguridad del papa y de la Santa Sede. Otro cuerpo de guardias de origen suizo se encargó también de la seguridad del palacio de Versalles (Francia) durante el reinado de Luis XVI. El jefe ceremonial de la Guardia Suiza es el pa...
Read more