“La historia es luz de la verdad, testigo de los tiempos y, sobre todo, maestra de la vida. Marco Tulio Cicerón.
MESES DE AGOSTO-SEPTIEMBRE
Se establece el Tratado de Río de Janeiro, tras concluir la llamada "Guerra de Independencia de Brasil", firmado entre Portugal y Brasil por el que la corona portuguesa reconoce la independencia del antiguo reino del Brasil, pero reserva a Juan VI de Portugal, padre de Pedro I, el título de Emperador de Brasil. Brasil paga, asimismo, una indemnización de un millón de libras esterlinas al reino de Portugal.
En China se firma el Tratado de Nankin, poniendo punto final a la Guerra del Opio entre Gran Bretaña y China que comenzó 3 años antes. Entre otras concesiones, los chinos ceden Hong Kong
En la península itálica, Giuseppe Garibaldi que continua su lucha en busca de la unidad de Italia, intenta ocupar los Estados Pontificios, que se encuentran bajo protección francesa, y tras un enfrentamiento con tropas reales italianas, resulta apresado junto con sus guerrilleros.
En Richmond, Virginia, tiene lugar la primera gran rebelión de esclavos de la historia de EE.UU. cuando el esclavo Gabriel Prosser, que ha estado preparando la revuelta durante el verano, decide encaminarse con 1.100 esclavos más a la mencionada ciudad; pero las lluvias torrenciales, unidas a la anticipación al levantamiento por parte de los dueños de los esclavos, imposibilitan el triunfo de la rebelión ya que el gobernador de Virginia, James Monroe, ha sido alertado y hace un llamamiento a la milicia del estado. Prosser intentará huir hacia Norfolk, pero será capturado al ser traicionado por otros esclavos que anhelan cobrar la recompensa que se ofrece por su captura. Prosser será llevado de vuelta a Richmond donde se le someterá a un interrogatorio, en el que se negará a responder. Gabriel Prosser, sus dos hermanos y veinticuatro de sus compañeros serán finalmente ahorcados.
La locomotora llamada "La Porteña", que arrastra un pequeño convoy de pasajeros, inaugura en Buenos Aires la primera línea ferroviaria que se construye en la República Argentina: el Ferrocarril Oeste, que va desde El Parque, lo que es el actual emplazamiento del Teatro Colón, hasta La Floresta.
En la madrugada, tropas alemanas disfrazadas de polacas "invaden" Alemania, lo que sirve de pretexto desencadenador de las ansias belicistas germanas. Dos días después Alemania invadirá Polonia, sin ningún tipo de advertencia o declaración de guerra previa, dando comienzo a la Segunda Guerra Mundial.
En el marco de la Guerra Civil Americana, comienza la evacuación de Atlanta por parte de la Confederación, poco antes de que las tropas de la Unión, comandadas por William Tecumseh Sherman ocupen la ciudad, obteniendo así una victoria muy necesaria e importante para el Norte
En China, las aguas del río Yang Tsé, el más largo de Asia con una longitud aproximada de 6.300 km, y el tercero más largo del mundo, tras el Nilo y el Amazonas, inundan la mayor parte de la región de Kuang, provocando la muerte directa de 145.000 personas. La tragedia no acaba aquí, casi tres millones más morirán en los próximos meses a causa del hambre y enfermedades infecciosas como el cólera.
España, siguiendo el ejemplo de Francia, retira sus tropas de Marruecos y las traspasa a Ceuta y Melilla. Está decisión será inmediatamente calificada de "provocación" por el ministro de Defensa marroquí, Mahyubi Ahardán, que aprovechará la oportunidad para afirmar que la retirada española es una falacia, ya que Marruecos considera a Ceuta y Melilla como suyas, y que al retirarse las tropas españolas a ellas, en realidad continúan permaneciendo en suelo marroquí. De acuerdo a estos principios, la diplomacia marroquí llevará el caso ante las Naciones Unidas
El español Vasco Núñez de Balboa, al frente de un cuerpo expedicionario formado por 190 españoles y unos 800 indígenas, se encamina hacia el interior panameño para cruzar el istmo de Panamá. El día 25, desde los altos de la cordillera del Chucunaque, divisarán el ansiado mar al que llamarán Mar del Sur, actual Océano Pacífico.
Sin ningún tipo de advertencia o declaración de guerra previa, en la madrugada de hoy, cumpliendo órdenes del nazi Adolf Hitler, un millón y medio de soldados alemanes, que forman parte de cinco ejércitos formados por tropas de infantería, tanques y caballería, penetran en territorio polaco por diferentes frentes. Poco después, aviones alemanes bombardean las ciudades de Katowice, Krakovia, Tczew y Tunel con bombas incendiarias. En Varsovia los ataques aéreos comienzan a las 9:00 hora local. Ante esta vulneración del derecho internacional, Gran Bretaña y Francia han movilizado sus fuerzas y se preparan para la guerra contra Alemania por segunda vez en este siglo. Comienza de este modo lo que será la devastadora y cruel II Guerra Mundial.
En el Océano Atlántico, a 640 km al sur de Terranova y a una profundidad de unos 4.000 m, una expedición franco-estadounidense encuentra los restos del trasatlántico británico Titanic, hundido al chocar con un iceberg en la noche del 14 al 15 abril de 1912, en su viaje inaugural. En el naufragio murieron 1.513 personas, la mayoría por congelación en las gélidas aguas del Atlántico Norte. Lograron sobrevivir 705
Tiene lugar la batalla de Accio, combate naval decisivo frente al promontorio del mismo nombre en el golfo de Ambracia (Grecia), entre la flota romana de Octavio, comandada por Marco Vipsanio Agripa, con barcos ligeros y maniobrables, y una flota combinada romano-egipcia, con barcos pesados difíciles de maniobrar, dirigida por Marco Antonio y Cleopatra. Ésta batalla, que implicará el fin de la vieja rivalidad entre Marco Antonio y Octavio por el control del mundo romano, ha estado precedida por luchas entre sus dos grandes ejércitos acampados en las orillas opuestas del golfo de Ambracia. La armada romano-egipcia se rinde a la romana de Agripa, obteniendo Octavio de este modo, la supremacía indiscutible en el mundo romano, que mantendrá hasta su muerte en 14 d.C.
A bordo del acorazado Missouri, anclado en la bahía de Tokio (Japón), el general Umezu rinde las tropas japonesas ante el general aliado MacArthur. La II Guerra Mundial se da por concluida oficialmente.
En Gdansk (Polonia) se funda el sindicato Solidaridad con Lech Walesa a la cabeza, siendo el primer sindicato independiente en un país del bloque soviético que dará lugar a un movimiento social anticomunista y no violento que tendrá enorme incidencia en la caída del comunismo en Europa del este
En una fastuosa ceremonia oficiada en la abadía de Westminster, Ricardo I de Inglaterra (conocido como Ricardo Corazón de León) es coronado rey. Pocos meses más tarde embarcará rumbo a la Tercera Cruzada en Tierra Santa.
El navegante inglés Henry Hudson, en su búsqueda de un pasaje a la India en nombre de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales, llega a la bahía de Nueva York y durante los siguientes meses explorará el río que hoy lleva su nombre, navegando 240 kilómetros desde su desembocadura hasta el lugar en donde actualmente se levanta la ciudad de Albany.
Se firma en París, Francia, el acuerdo de paz franco-británico conocido como "La Paz de Versalles", en el que se reconoce la plena soberanía de los Estados Unidos de América y la obligación británica de reconocer la independencia de sus colonias de ultramar
En Nueva España (Estados Unidos), en la región conocida por los nativos como el "Valle del Humo", Gaspar de Pórtola y Junípero Serra fundan el pueblo de la "Reina de los Ángeles", que en el futuro se convertirá en la populosa ciudad de Los Ángeles
Tropas armadas, a cargo de militares de tendencia republicana entre los que se encuentra Napoleón Bonaparte, ocupan París (Francia) desde primeras horas de la mañana y derrocan al gobierno del Directorio. Decretan que quien intente favorecer el regreso a la monarquía o la Constitución de 1793 será fusilado.
En Nueva York (EE.UU.), con enorme éxito y admiración general, Pearl Street se convierte en la primera calle iluminada artificialmente del mundo. 7.200 lámparas y una estación eléctrica de 900 CV de potencia concebida por Edison son los responsables.