“La historia es luz de la verdad, testigo de los tiempos y, sobre todo, maestra de la vida. Marco Tulio Cicerón.
MES DE JULIO
Octaviano captura la ciudad de Alejandría, marcando la anexión de Egipto al Imperio Romano y por tanto el control del Mediterráneo. Marco Antonio, pensando que Cleopatra se ha suicidado previamente, se quitará la vida. Cleopatra, ante la deshonra de tener que desfilar encadenada en la parada triunfal de Octaviano, también decidirá suicidarse, mediante la muerte ritual por mordedura de víbora áspid, el 12 de agosto.
Inicia su reinado el emperador Justiniano, que pretende devolver al imperio romano su antigua grandeza, y para ello emprenderá una política de expansión militar además de una amplia reforma jurídica (compilación de leyes civiles y penales) y administrativa.
Frente a las costas egipcias, la armada inglesa al mando del almirante Nelson, derrota a la flota francesa que se ha desplazado a Abukir para apoyar a Napoleón
En el puerto de Palos, España, Cristóbal Colón ordena embarcar a su tripulación formada por 90 hombres en las tres embarcaciones que están preparadas para zarpar, con las provisiones listas para un largo viaje. Al día siguiente, antes de amanecer, la expedición partirá rumbo a las islas Canarias para buscar una ruta hacia las Indias por el oeste. Allí llegarán el día 9. Tras reparar las naves y recargar provisiones, pondrán rumbo a lo desconocido el 6 de septiembre. Tres carabelas, la Pinta, la Niña y la Santa María, están a punto de entrar en la Historia.
En Francia, mediante resolución del Senado, Napoleón Bonaparte se convierte en cónsul vitalicio, concentrando en sus manos todo el poder político. En 1804 se autoproclamará Emperador.
Gran Bretaña endurece aún más su control sobre la India, bajo la excusa de la rebelión de los cipayos. El gobierno de la India, hasta ahora en manos de la Compañía de las Indias Orientales, pasa a la Corona y el Gobernador pasará a llamarse Virrey, siendo responsable ante el gobierno británico de sus decisiones
Zarpa del puerto de Palos (España), con la esperanza de encontrar una ruta hacia la India por el oeste, Cristóbal Colón, en su primer viaje trasatlántico, al mando de tres pequeños barcos la Niña, la Pinta y la Santa María. El 12 de octubre, tras 70 días de viaje, Rodrigo de Triana vigía de La Pinta, divisará tierra
En Moscú tiene lugar la coronación del zar Nicolás I de Rusia.
El submarino nuclear "Nautilus" logra alcanzar el Polo Norte geográfico tras una travesía bajo el casquete polar. El buque cuenta con ordenadores y equipos de comunicaciones que facilitan la navegación sumergida. Esta hazaña muestra que el submarino nuclear es un activo militar estratégico de vital importancia en los revueltos tiempos de "Guerra Fría" que corren.
Bartolomé Colón, hermano de Cristóbal, funda la ciudad de Santo Domingo en la isla de la Española (actual República Dominicana), en la orilla izquierda del río Ozama. El enclave es bautizado con ese nombre en memoria de su padre que se llama Dominicus. En 1502 será destruido por un huracán y el administrador colonial Nicolás de Ovando decidirá su traslado y reconstrucción en la margen derecha del río. Pronto crecerá espectacularmente y se convertirá en la urbe más importante del Nuevo Mundo. En su primer siglo de vida, Santo Domingo será el punto de partida de muchas exploraciones de conquista hacia los nuevos e ignotos territorios.
Durante la guerra de Sucesión española, una escuadra inglesa ocupa Gibraltar (España). La plaza, de gran valor estratégico para controlar el paso del estrecho al Mar Mediterráneo, en el momento de la ocupación sólo cuenta con una guarnición de 80 hombres. Dos mil ingleses toman la ciudad, saquean las casas, profanan templos y aprisionan a sus habitantes. España intentará recuperar el Peñón, pero los ingleses resistirán fuertemente atrincherados con refuerzos llegados desde las islas británicas.
En los acuerdos de San Petersburgo, Rusia, Prusia y Austria se reparten un tercio del territorio polaco, evitando así una guerra europea.
Después de varios intentos y rupturas se completa la colocación del primer cable telegráfico transatlántico del mundo entre las localidades de Valentia Harbour, en Irlanda, y Trinity Bay en Terranova. La instalación de este tendido comenzó el 30 de julio del año anterior. El 16 de este mismo mes se establecerá la primera comunicación entre los dos continentes. Tres semanas más tarde el cable fallará definitivamente. No será hasta julio de 1866 cuando, con un nuevo tendido, se establezcan comunicaciones transatlánticas permanentes.
Cerca de la ciudad chilena de Copiapó (Atacama) se produce un derrumbe en la Mina San José, quedando atrapados 33 mineros a 622 metros de profundidad. La mina, se dedica a extraer oro y cobre. Con mucha angustia, 17 días más tarde, el día 22, y gracias a un mensaje enviado desde el interior a través de un sonda, se sabrá que todos están a salvo. En las cercanías se establecerá el Campamento Esperanza, un asentamiento con los equipos de rescate, familiares y prensa. Tras semanas de perforación, el salvamento se realizará con éxito el 13 de octubre.
En España, las legiones romanas de Publio Escipión arrasan la ciudad celtibérica de Numancia, símbolo de resistencia al poder romano, tras haber sido sitiada y asediada durante algo más de nueve meses. Sus habitantes la han defendido con valentía, y muchos prefieren suicidarse el día anterior a su entrega antes que caer bajo la dominación romana. Tras su victoria, Escipión impondrá el supremo castigo de la destrucción y reducción a cenizas de la ciudad, además de prohibir su reconstrucción para que quede como ciudad maldita.
En España, tras el levantamiento del 18 de julio, las tropas marroquíes a las órdenes de Franco cruzan el estrecho de Gibraltar.
A las 8:15 h, hora local, Hiroshima (Japón) se convierte en la primera ciudad del mundo en ser pasto de una bomba nuclear. Bajo un cielo radiante, el bombardero americano B-29 "Enola Gay" deja caer su única bomba, "Little Boy" sobre el centro de la ciudad. 120.000 de los 450.000 habitantes mueren en el acto, otros 70.000 sufren graves heridas. A consecuencia de la radiación otras decenas de miles irán muriendo en terrible goteo con el paso de los años.
Con la Batalla de Boyacá, entre los ejércitos español y criollo, culminan 77 días de campaña y se sientan las bases para la independencia de Nueva Granada y Venezuela del dominio español
En el barrio de Whitechapel, en Londres (Reino Unido), se comienza a gestar la horrible leyenda de "Jack el Destripador" al asesinar salvajemente a su primera víctima, Martha Turner, una vieja prostituta que resulta mutilada entre las dos y las tres y media de esta madrugada. El 31 de agosto aparecerá el cuerpo de Mary Ann Nicholls, conocida como "Polly", prostituta y alcohólica también. El informe del forense indicará que las heridas infligidas a la víctima han sido hechas por persona experta, con cortes de absoluta precisión y limpieza.
Cerca de 11.000 marines norteamericanos desembarcan en Guadalcanal (isla al este de Nueva Guinea), para tomar la base aérea que Japón está construyendo allí, con el propósito de aislar el continente australiano. Los americanos, a pesar del éxito en el desembarco en la isla, no logran obtener la superioridad naval de la zona lo que a la postre hará que los japoneses vuelvan a luchar por Guadalcanal dejando un terrorífico reguero de combates en la jungla que será la tumba de miles de soldados de uno y otro bando. Finalmente, los japoneses se retirarán de la isla en febrero de 1943.