“La historia es luz de la verdad, testigo de los tiempos y, sobre todo, maestra de la vida. Marco Tulio Cicerón.
MES DE JUNIO
En América, tras el asesinato de un indígena, varias tribus indias (Wampanoag, Abenaki, Massachussets y Mohicanos) que se han unido en confederación capitaneados por Metacom (Wampanoag), atacan Rhode Island, para vengarse por esta muerte y para tratar de frenar de paso la invasión de colonos en Nueva Inglaterra, marcando el inicio de la más sangrienta y feroz guerra india en la historia colonial.
Arriba al puerto de Liverpool (Reino Unido), tras 25 días de navegación, el buque "Savannah", primer barco de vapor con ruedas de paletas que cruza el Océano Atlántico. El buque ha partido de Savannah (Georgia, EE.UU.) el 24 del mes pasado. Las calderas de vapor sólo pueden funcionar durante dos horas seguidas, y luego tienen que descansar, por lo que la nave cuenta, además, con completo conjunto de velas
En el Reino Unido da comienzo la era victoriana al fallecer el rey Guillermo IV y ser proclamada reina del Reino Unido e Irlanda su hija de 18 años Alejandrina Victoria con el nombre de Victoria I.
Los romanos, liderados por Cayo Flaminio, son emboscados y derrotados por Aníbal en la batalla del lago Trasimeno (Italia). El propio Cayo cae muerto junto a otros 15.000 soldados. Otros 10.000 resultan apresados. Aníbal pertrecha a sus tropas con las armas romanas.
En Vitoria (España), al ser derrotados los franceses en el día de hoy por un gran ejercito aliado mandado por el General británico Arthur Wellesley (con posterioridad será nombrado Duque de Wellington), se acaba con seis años de guerra en la Península. Aunque el ejército francés está menguado por el traslado de tropas para la campaña rusa, la Guerra de la Independencia española es la primera de las guerras de liberación nacionales, en que el gran Imperio napoleónico es derrotado, lo que tendrá enorme resonancia en el resto de Europa, contribuyendo de manera decisiva a quebrantar la fortaleza del Imperio de Napoleón. Wellesley, después de esta batalla y de haber arrojado a los franceses de Portugal y España, continuará su campaña antinapoleónica en Francia. El Tratado de Valençay, que se firmará en diciembre, pondrá fin a la guerra y Fernando VII recuperará el trono español.
En el Reino Unido, después de 25 años de prohibición y en un gesto insólito en toda Europa, los trabajadores industriales británicos recuperan el derecho a organizarse en sindicatos y recurrir a la huelga en defensa de sus intereses, al anular el gobierno conservador la prohibición que ha estado en vigor desde la aprobación del "Combination Acts" en 1799.
La legión romana mandada por Paulo Emilio derrota a las falanges macedonias, mandadas por el rey Perseo, en la Batalla de Pydna (Grecia), lo que marcará el fin de la monarquía macedonia permitiendo la anexión de Macedonia a Roma, comenzando así la ascendencia romana en el mundo Helénico.
Tiene lugar el combate naval frente a las costas de La Rochelle (Francia) entre la escuadra inglesa del conde de Pembroke y la castellana del almirante Ambrosio Bocanegra. La escuadra castellana derrota a la inglesa de tal manera que de ésta no se salva ningún barco y se hace prisioneros a todos los que no se fueron a pique: 8.400 hombres, el conde y el tesoro de la armada son capturados. Por el lado castellano son escasas las bajas. Esta victoria es decisiva para el Reino de Castilla (actual España), pues le dará el control absoluto del Canal de la Mancha y con ello el dominio de las rutas comerciales, sobre todo con Flandes
6.000 soldados norteamericanos desembarcan cerca de Santiago de Cuba, a donde ha conseguido llegar la escuadra española al mando del almirante Cervera.
En Uji, lugar cercano a Kioto (Japón), tiene lugar la conocida como batalla de Uji, primera de las Guerras Genpei entre los clanes Minamoto y Taira y que concluirán en 1085 con la derrota final del clan Taira y darán lugar a una nueva época en el imperio del sol naciente en la que el dominio total del país lo ostentarán los Samuráis, hasta ahora considerados una clase inferior, pasando los Emperadores a un segundo plano casi testimonial.
Tras más de un año de estar sitiadas por tierra y mar, las fuerzas españolas capitulan en Montevideo (actual Uruguay) ante las tropas del Gobierno de Buenos Aires, mandadas por Carlos María de Alvear
En Fort Towson (Oklahoma, Estados Unidos) se rinde Stand Watie, uno de los últimos militares significativos del ejército rebelde Confederado, cercana ya la conclusión de la Guerra Civil.
Alentado por el éxito de Colón y al servicio de Enrique VII de Inglaterra, el navegante italiano Giovanni Caboto llega a las rocosas costas de la actual Terranova, dando de este modo pie a las reivindicaciones inglesas sobre Norteamérica. En 1498, tras ser nombrado Almirante, Caboto partirá al mando de una expedición de 5 buques y a partir de 1499 no se volverán a tener más noticias de él ni de esta expedición.
Con 23 años Catalina de Aragón es coronada reina de Inglaterra.
Napoleón da por iniciada su campaña en Rusia, sin declaración previa de guerra, al cruzar con su ejército el río Niemen.
Ante el Emperador Carlos V, se presenta en la Dieta (asamblea política) de Augsburgo (ciudad alemana perteneciente al Sacro Imperio Romano Germánico), la llamada "Confesión de Augsburgo", 28 artículos que constituyen la base de los principios del protestantismo que será llamado posteriormente luteranismo, redactadas por Philip Melanchthon. Todavía hoy es considerado uno de los textos básicos de las Iglesias Protestantes de todo el mundo y forma parte del "Liber Concordiae" luterano.
En Little Big Horn (Montana, EE.UU.), el general Custer y sus 265 soldados y oficiales del 7º de caballería son literalmante aniquilados tras ser rodeados y atacados por unos 2.500 guerreros indios de diversas tribus sioux, todos ellos comandados por el jefe "Caballo Loco".
Tras ordenar ayer Stalin al Ejército Rojo bloquear todos los accesos terrestres a Berlín Occidental (Alemania), es en el día de hoy cuando se inicia el puente aéreo por parte aliada con el fin de abastecer a la población civil, unos dos millones de habitantes que no lograría sobrevivir mucho tiempo sin alimentos. Este primer bloqueo durará casi un año.
Se celebra en Italia el Concilio de Pisa, en la ciudad del mismo nombre, donde la Iglesia Católica Romana, tratando de acabar con el Cisma de Occidente llega a un doble cisma al coronar Papa a Petros Philargos como Alejandro V, que se suma a los Papas Gregorio XII en Roma y Benedicto XII en Avignon.
En la Royal Society de Londres, la más antigua sociedad científica del Reino Unido, se lee una carta del físico italiano Alessandro Volta, fechada el 20 de marzo pasado, en la que se anuncia el descubrimiento de una "pila voltaica". Tras efectuar algunos miembros de la mencionada Sociedad varias reproducciones del invento, se le otorgará el crédito que merece. Este importante hallazgo abrirá el camino a la batería eléctrica
En San Francisco (EE.UU.) se reúnen representantes de 50 Estados para firmar la carta de fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que consta de 111 artículos, cuyos objetivos principales y notables no son ni más ni menos que: salvaguardar la paz mundial, defender los derechos humanos, igualdad de derechos para todos los pueblos, aumento del nivel de vida en todo el mundo, entre otros varios