“La historia es luz de la verdad, testigo de los tiempos y, sobre todo, maestra de la vida. Marco Tulio Cicerón.
MES DE JUNIO
En Sevilla, España, y como resultado del odio antisemita de la arengas del Arcediano de Écija, don Fernando Martínez, bajo un creciente fervor religioso, que ya había estallado anteriormente en el mes de marzo promoviéndo un motín popular en el que la plebe entró en el barrio de la Judería saqueando las tiendas y maltratando a sus moradores, y en la que los alborotadores tan sólo fueron condenados a azotes, conlleva a que esta impunidad produzca, en este aciago día de junio al grito de "muerte a los judíos", un nuevo saqueo que en esta ocasión, el pueblo que ve en los judíos el origen de todos sus males (penuria socioeconómica, la peste, etc.), irrumpe violentamente en la Judería asesinando e incendiando.
En Cuba, una escuadra inglesa con más de 50 navíos y 14.000 hombres aparece frente a La Habana, sorprendiendo a las autoridades españolas, que en el puerto cuenta con 14 buques de guerra anclados. El gobernador de la Isla, Prado Portocarrero, adopta medidas apresuradamente y pone en pie de guerra a todos los pobladores. Con el fin de imposibilitar la entrada de buques enemigos en el puerto, la entrada es cerrada con cadenas a la vez que ordena hundir tres embarcaciones. La Habana resistirá heroicamente y no será hasta el 12 de agosto, cuando logren rendir la defensa del Castillo del Morro, que los ingleses vean cumplido su objetivo tras someterla a un sangriento ataque y bombardeo
Día D: Justo a la media noche comienza la Operación Overlord dirigida por Eisenhower. Al alba, termina el bombardeo masivo de la costa francesa mientras 135.000 soldados aliados desembarcan en las playas de Normandía por cinco sitios diferentes. A pesar de las formidables defensas alemanas de la costa, al entrar por cinco lugares a la vez, se consigue tomar la playa. Al atardecer, 150.000 soldados habrán desembarcado en Europa, haciendo posible la rápida liberación de Francia y ampliando las posibilidades de invadir Alemania este mismo año.
La Primera Cruzada, después de tres años de marcha, divisa la Ciudad Santa de Jerusalén desde lo alto del monte de la Alegría. El 15 de julio, el ejército cruzado irrumpirá sangrientamente en la ciudad a través de la Puerta de Damasco, causando decenas de miles de muertos.
En localidad española de Tordesillas, se firma el tratado del mismo nombre, entre los Reyes Católicos y Juan II de Portugal, mediante el cual se decide el reparto de tierras del Nuevo Mundo entre España y Portugal con una línea divisoria en el océano Atlántico y sus territorios adyacentes, permitiendo así el inicio de la colonización portuguesa de Brasil.
Tropas francesas toman Ciudad de México y Napoleón III de Francia persuade al archiduque Maximiliano, hermano menor de Francisco José I de Austria, a que ocupe el trono mexicano como Emperador.
Se produce la primera incursión vikinga en el este de Inglaterra al saquear el monasterio de Lindisfarne, en la costa. Los vikingos, que hasta este momento eran "comerciantes nórdicos", pasarán, durante los dos siglos siguientes, a ocupar las crónicas y cuentos europeos, llenando una época de terror propiciada por estos "hombres del norte" u "hombres del mar".
Con la Tercera Cruzada en marcha, Ricardo I de Inglaterra, llamado Corazón de León, se incorpora a los cruzados que asedian Acre (Israel), tras haber conquistado Chipre en el camino. La ciudad caerá el 13 de julio
Llega a Madrid (España) Eva Duarte, esposa del presidente argentino Juan Domingo Perón, siendo acogida con numerosas manifestaciones populares de agradecimiento, por la ayuda económica prestada por Argentina al pueblo español
Se aprueba el Acta final del Congreso de Viena, que desde el 18 de septiembre del año anterior ha estado reunido, en el que se acuerda la nueva reordenación territorial de Europa tras la derrota de Napoleón, tratando de volver a la situación anterior a la Revolución Francesa de 1789. Los procedimientos empleados servirán como pauta en futuras conferencias internacionales, incluso actualmente, para establecer acuerdos entre naciones.
Golpe de estado en Paraguay encabezado por el general Juan Bautista Egusquiza, que depone al presidente Juan Gualberto González. Será presidente a partir del 25 de noviembre. Durante su gobierno de cuatro años, el país se desarrollará culturalmente.
Durante la Guerra de los Seis Días, Israel captura a las fuerzas sirias los Altos del Golán. Al atardecer del día siguiente, Israel tendrá absoluto control sobre esta meseta ubicada en la frontera entre Israel, Líbano, Jordania y Siria de unos 1800 km2, elevación de gran importancia estratégica.
En los territorios de la actual Venezuela, la misión española construida en Cumaná por el fraile dominico Bartolomé de Las Casas, bajo la premisa de "poblar la tierra sin derramamiento de sangre ni uso de armas para anunciar el evangelio", resulta atacada y destruida por los indígenas durante su ausencia
En Arkron, Ohio (EE.UU.), se funda Alcohólicos Anónimos cuando un corredor de bolsa recuperado de su alcoholismo, Bill Willson, en un esfuerzo por prolongar su estado de sobriedad que dura ya seis meses, se pone en contacto con el Dr. Robert Smith, un médico que aún sufre un problema de alcoholismo. Gracias a esta iniciativa, el Dr. Smith toma hoy su última copa y se libra de esta terrible lacra.
Al atardecer, finaliza la Guerra de los Seis Días con el triunfo de Israel sobre sus enemigos árabes: Siria, Egipto y Jordania. Al termino de la batalla, Israel, sorprendentemente, controla un territorio tres veces mayor que seis días antes, pero la auténtica victoria ha sido la reclamación a Jordania de la Ciudad Santa de Jerusalén. La ONU fuerza a los líderes árabes a aceptar un alto el fuego y en agosto se reunirán para discutir el futuro de Israel, de donde saldrá una defensa cerrada y celosa de los derechos del pueblo palestino en los territorios ocupados por Israel. El coste de esta "guerra relámpago", y según las cifras oficiales disponibles, será de 21.000 muertos, 45.000 heridos y 6.000 prisioneros.
A bordo de la carabela La Niña y tras una dura travesía, Cristóbal Colón llega al puerto de Cádiz (España), de regreso de su segundo viaje a América cuyo objetivo ha sido explorar, colonizar y predicar la fe católica en los territorios descubiertos durante el primer viaje. Había partido el 25 de septiembre de 1493. Será recibido por los Reyes Católicos en la Casa del Cordón en Burgos.
Enrique VIII, rey de Inglaterra, se casa con Catalina de Aragón, hija de los Reyes Católicos y primera de sus seis mujeres, con la que tendrá cinco hijos, aunque sólo uno será varón y fallecerá dos meses después de haber nacido. Enrique VIII terminará repudiando a Catalina y divorciándose de ella tras 20 años de matrimonio. Catalina morirá en Inglaterra en 1536.
El español Juan de Garay, al mando de algunos oficiales y sesenta voluntarios, funda la nueva ciudad de la Santísima Trinidad, la actual Buenos Aires (Argentina), tras el fracaso de la primera por el adelantado Pedro de Mendoza que lo hizo en febrero de 1536, pero que tras el asedio a que fue sometida por los indígenas querandíes decidieron su abandono en 1541. Juan de Garay, tal y como había prometido, reparte tierras y ganado a quienes le acompañan en esta expedición y para él mismo.
La convención de Virginia (EE.UU.) adopta la primera declaración de derechos del hombre, redactada por George Mason, quien a su vez se inspiró en la Carta de Derechos Inglesa de 1689, convirtiéndose en uno de los grandes títulos de libertad de todos los tiempos.
Mientras España guerrea por conservar Cuba, en Filipinas Emilio Aguinaldo, líder independentista apoyado por los Estados Unidos, declara la independencia de su país, tras 300 años de pertenencia a España como colonia y establece un régimen democrático. Antes de fin de año, los americanos que le han apoyado tomarán el control de Filipinas. Emilio Aguinaldo responderá, en febrero de 1899, levantándose en armas contra quienes le habían ayudado. En 1901 será capturado y en 1902 se sofocará la insurrección. Finalmente Filipinas logrará su independencia en 1946.
La Asamblea Constituyente cubana, reunida en sesión secreta, aprueba la incorporación de la Enmienda Platt como apéndice a la Constitución de la República, lo que supone convertir la isla en protectorado estadounidense con poca o ninguna independencia