OPINION

CULTURA

LA SEMANA

VIDA

FRASES FAMOSAS:  

“Sabe que yo estaré contigo siempre; si, hasta el final de los tiempos” Jesucristo

  

 

 

 

 

MES DE JUNIO

 

“La historia es luz de la verdad, testigo de los tiempos y, sobre todo, maestra de la vida”. Marco Tulio Cicerón.

 

Día: 10. Año: 1521

En los territorios de la actual Venezuela, la misión española construida en Cumaná por el fraile dominico Bartolomé de Las Casas, bajo la premisa de "poblar la tierra sin derramamiento de sangre ni uso de armas para anunciar el evangelio", resulta atacada y destruida por los indígenas durante su ausencia.

Día: 10. Año: 1863

Ciudad de México es ocupada por tropas francesas que crean por decreto una Junta de Notables que, a su vez, acuerda como forma de gobierno la monarquía constitucional hereditaria, con Fernando Maximiliano de Habsburgo como emperador.

Día: 10. Año: 1967

Al atardecer, finaliza la Guerra de los Seis Días con el triunfo de Israel sobre sus enemigos árabes: Siria, Egipto y Jordania. Al termino de la batalla, Israel, sorprendentemente, controla un territorio tres veces mayor que seis días antes, pero la auténtica victoria ha sido la reclamación a Jordania de la Ciudad Santa de Jerusalén. La ONU fuerza a los líderes árabes a aceptar un alto el fuego y en agosto se reunirán para discutir el futuro de Israel, de donde saldrá una defensa cerrada y celosa de los derechos del pueblo palestino en los territorios ocupados por Israel. El coste de esta "guerra relámpago", y según las cifras oficiales disponibles, será de 21.000 muertos, 45.000 heridos y 6.000 prisioneros.

 

Día: 11. Año: 1496

A bordo de la carabela La Niña y tras una dura travesía, Cristóbal Colón llega al puerto de Cádiz (España), de regreso de su segundo viaje a América cuyo objetivo ha sido explorar, colonizar y predicar la fe católica en los territorios descubiertos durante el primer viaje. Había partido el 25 de septiembre de 1493. Será recibido por los Reyes Católicos en la Casa del Cordón en Burgos.

Día: 11. Año: 1509

Enrique VIII, rey de Inglaterra, se casa con Catalina de Aragón, hija de los Reyes Católicos y primera de sus seis mujeres, con la que tendrá cinco hijos, aunque sólo uno será varón y fallecerá dos meses después de haber nacido. Enrique VIII terminará repudiando a Catalina y divorciándose de ella tras 20 años de matrimonio. Catalina morirá en Inglaterra en 1536.

Día: 11. Año: 1955

En Francia, en el circuito de la Sarthe, cercano a la población de Le Mans, durante la celebración de la mítica carrera automovilística de las "24 horas de Le Mans", tiene lugar un terrorífico accidente al salir volando el Mercedes de Levegh, contra las tribunas repletas de público, tras haber chocado previamente contra el Austin de Macklin, a más de 230 kilómetros por hora, ocasionando un trágico balance de 83 víctimas mortales, incluido el propio piloto. También deja cientos de heridos

 

Día: 12. Año: 1776

La convención de Virginia (EE.UU.) adopta la primera declaración de derechos del hombre, redactada por George Mason, quien a su vez se inspiró en la Carta de Derechos Inglesa de 1689, convirtiéndose en uno de los grandes títulos de libertad de todos los tiempos

Día: 12. Año: 1898

Mientras España guerrea por conservar Cuba, en Filipinas Emilio Aguinaldo, líder independentista apoyado por los Estados Unidos, declara la independencia de su país, tras 300 años de pertenencia a España como colonia y establece un régimen democrático. Antes de fin de año, los americanos que le han apoyado tomarán el control de Filipinas. Emilio Aguinaldo responderá, en febrero de 1899, levantándose en armas contra quienes le habían ayudado. En 1901 será capturado y en 1902 se sofocará la insurrección. Finalmente Filipinas logrará su independencia en 1946.

Día: 12. Año: 1901

La Asamblea Constituyente cubana, reunida en sesión secreta, aprueba la incorporación de la Enmienda Platt como apéndice a la Constitución de la República, lo que supone convertir la isla en protectorado estadounidense con poca o ninguna independencia.

 

Día: 13. Año: 313

En Nicomedia (actual Izmit, Anatolia, Turquía), el emperador romano Flavio Galerio Valerio Liciniano Licinio publica el que más tarde será conocido como "Edicto de Milán" admitiendo la libertad de culto de todas las religiones en los territorios del Imperio. De este modo el Cristianismo queda legalizado, aunque este edicto no lo convierte en la religión oficial del Imperio, pero sí que otorga a los cristianos los mismos derechos que a los demás ciudadanos.

Día: 13. Año: 1813

A su paso por Vitoria, el rey intruso de España José I, José Bonaparte, es alcanzado por las tropas del duque de Wellington que derrotan a su ejército, lo que le obliga a salir definitivamente de España, abandonando por las prisas su valioso "equipaje" consistente en las joyas de la corona española y gran cantidad de obras de arte, para refugiarse en Francia, donde permanecerá hasta la caída de su hermano Napoleón Bonaparte. Desde allí viajará a Estados Unidos donde residirá largo tiempo, beneficiándose del título de conde Surville, y recibirá autorización en 1841 para residir en Florencia, donde fallecerá en 1844

Día: 13. Año: 1859

En México, el presidente Benito Juárez declara propiedad de la nación todos los bienes de la Iglesia Católica.

 

Día: 14. Año: 1777

En EE.UU., los padres de la patria reunidos en el Segundo Congreso Continental, aprueban una resolución mediante la cual se establece la bandera de la nueva nación. En la resolución se dice que el estandarte deberá tener "13 franjas rojas y blancas distribuidas en forma alterna, que representarán los 13 Estados recién creados, y 13 estrellas sobre un solo fondo, que representarán su fusión en una sola unión".

Día: 14. Año: 1789

El Capitán William Bligh y 17 marinos expulsados del buque británico Bounty, alcanzan las costas de Timor tras navegar 3.600 millas a bordo de una pequeña chalupa. Sorprendentemente, sólo uno de los 18 hombres ha muerto durante el viaje al ser atacado por los nativos de una isla donde habían desembarcado a recoger víveres y agua potable. Bligh será recogido por un barco británico que lo devolverá a Inglaterra, donde en marzo de 1790 se enfrentará a un consejo de guerra del que saldrá absuelto.

Día: 14. Año: 1982

Rendición de las tropas argentinas en Puerto Stanley (capital de las Islas Malvinas) dos meses después de iniciadas las hostilidades entre Argentina y Reino Unido. En la Guerra de las Malvinas, han muerto casi 700 argentinos y poco más de 200 británicos

 

Día: 15. Año: 1094

En la actual España y tras más de 17 meses de sitio a la ciudad de Valencia, Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, conquista la citada localidad y se posesiona del gobierno durante cinco años, hasta su muerte por unas fiebres el 10 de julio de 1099.

Día: 15. Año: 1215

El rey Juan Sin Tierra de Inglaterra otorga la Carta Magna a los nobles ingleses, en la que se compromete a respetar los fueros y privilegios de la nobleza. Será considerada, quizás de manera exagerada, la base de las libertades constitucionales en Inglaterra, motivada por los fracasos militares del rey en Francia, los elevados impuestos y la forma abusiva en que ha utilizado sus privilegios reales, provocando la rebelión de la nobleza. Como la firma coaccionado, recibirá la aprobación del Papa para romper su compromiso, mandará venir de Francia a mercenarios para que saqueen el país y provocará la primera guerra de los barones.

Día: 15. Año: 1905

En el mar Negro, frente a la ciudad de Odessa (Rusia) que se encuentra en estado de excepción, el acorazado Potemkim enarbola la bandera roja, semilla de la revolución que fructificará 12 años después.

 

Día: 16. Año: 1598

Unos 20 barcos y cerca de 2.000 marinos ingleses dirigidos por el Tercer conde de Cumberland (admirador de Francis Drake), asaltan San Juan de Puerto Rico, logrando la rendición del gobernador español Antonio de Mosquera. Saquean la ciudad de la que se retirarán el 27 de agosto.

Día: 16. Año: 1864

Maximiliano de Habsburgo, coronado como emperador Maximiliano I, entra en la ciudad de México. En realidad es un mero peón en las manos del emperador Napoleón III de Francia, que pretende extender su dominio a tierras mexicanas. Finalmente, lo dejará vendido a su propia suerte.

Día: 16. Año: 1976

En Soweto, Sudáfrica, una marcha de 10.000 estudiantes que portan pancartas y gritan consignas en las que dicen "Abajo con los afrikáans" y "Viva Azania" (el nombre dado a Sudáfrica por los nacionalistas negros), es rodeada por fuerzas armadas de la policía cuando llegan a la Escuela Phefeni, situada en una pequeña colina que rodea los hogares de más de un millón de sudafricanos negros. La policía lanza granadas de gas lacrimógeno contra la multitud, sin previo aviso, que los manifestantes responden con piedras y los agentes, a estos de nuevo, abriendo fuego.

MES DE JUNIO

 

“La historia es luz de la verdad, testigo de los tiempos y, sobre todo, maestra de la vida”. Marco Tulio Cicerón.

 

Día: 3. Año: 1098

Las tropas de la Primera Cruzada, que en la madrugada del 2 al 3 han capturado Antioquía (Turquía) organizan una matanza de toda la población turca que es exterminada, sin perdonar la vida a los ancianos, mujeres o niños que habitan la ciudad. El saqueo y pillaje se extenderá hasta ya entrada la tarde del día siguiente

Día: 3. Año: 1621

Se funda en Amsterdam (Holanda) la Compañía Privilegiada de las Indias Occidentales, de la marina mercante de los Países Bajos, que se convertirá en un poderoso monopolio comercial, con su capital dividido en acciones que se establecían en Bolsa de Ámsterdam, una de las más antiguas de Europa. Operará entre los siglos XVII y XVIII.

Día: 3. Año: 1943

Durante la II Guerra Mundial, se crea en la ciudad de Argel (Argelia), el Comité Francés de Liberación Nacional, siendo nombrados copresidentes el General Charles De Gaulle y el General Giraud. En la misma fecha del año siguiente, este Comité de Liberación, pasará a llamarse Gobierno Provisional de la República Francesa.

 

Día: 4. Año: 1039

En Alemania Enrique III el Negro es coronado rey. El 25 de diciembre de 1046 será coronado Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico por el papa Clemente II. Durante su reinado hará frente con éxito a constantes guerras civiles contra el duque Godofredo de Lorena y contra la nobleza de Sajonia y Baviera. Según algunos historiadores, con él, el Sacro Imperio alcanzará a su apogeo

Día: 4. Año: 1942

En el Océano Pacífico comienza en la madrugada la Batalla de Midway, isla situada a unos 1.600 km al noroeste de Honolulu, en la que EE.UU. logrará invertir la marcha de la guerra y se alzará con la victoria contra, la hasta entonces, invencible armada japonesa, poniendo fin a la etapa de expansión nipona en este océano.

Día: 4. Año: 1989

Se produce la matanza de estudiantes en la plaza de Tiananmenn al ordenar el gobierno chino que el Ejército del Pueblo recupere, a toda costa, la plaza que ha estado tomada durante siete semanas por estudiantes idealistas que reclaman reformas democráticas. Cuando el ejército llega a la plaza, casi un millón de personas llenan la inmensa explanada bloqueando su entrada, lo que eleva la tensión y hace que el ejército inicie la represión a sangre y fuego con los tanques aplastando todo lo que se interpone en su camino. Al anochecer de ese aciago día los muertos se contarán por centenares y los arrestados por miles.

 

Día: 5. Año: 1883

Sale de la Estación Este de París (Francia), con destino a Estambul (Turquía), un tren rápido de lujo, al que pronto se le conocerá con el nombre de "Orient Express". El trayecto completo, de más de 3.000 kilómetros, se realizará en unas 72 horas en glamurosos vagones, con sofisticados y confortables compartimentos, para pasajeros millonarios y miembros de la acaudalada aristocracia europea.

Día: 5. Año: 1947

En la universidad americana de Harvard, el secretario de estado norteamericano George Marshall, anuncia en un discurso, ante la penuria de la posguerra europea y la imposibilidad financiera de comprar productos norteamericanos, el Programa de Reconstrucción Europeo que se conocerá como "Plan Marshall".

Día: 5. Año: 1967

Comienza la Guerra de los Seis Días, al atacar Israel a las fuerzas Sirias y Egipcias que se están agrupando en sus fronteras. La guerra finalizará el día 10 con la victoria sorprendente y rápida de Israel. El coste de esta "guerra relámpago" según cifras oficiales: 21.000 muertos, 45.000 heridos y 6.000 prisioneros.

 

Día: 6. Año: 1391

En Sevilla, España, y como resultado del odio antisemita de la arengas del Arcediano de Écija, don Fernando Martínez, bajo un creciente fervor religioso, que ya había estallado anteriormente en el mes de marzo promoviéndo un motín popular en el que la plebe entró en el barrio de la Judería saqueando las tiendas y maltratando a sus moradores, y en la que los alborotadores tan sólo fueron condenados a azotes, conlleva a que esta impunidad produzca, en este aciago día de junio al grito de "muerte a los judíos".

Día: 6. Año: 1742

En Cuba, una escuadra inglesa con más de 50 navíos y 14.000 hombres aparece frente a La Habana, sorprendiendo a las autoridades españolas, que en el puerto cuenta con 14 buques de guerra anclados. El gobernador de la Isla, Prado Portocarrero, adopta medidas apresuradamente y pone en pie de guerra a todos los pobladores. Con el fin de imposibilitar la entrada de buques enemigos en el puerto, la entrada es cerrada con cadenas a la vez que ordena hundir tres embarcaciones. La Habana resistirá heroicamente y no será hasta el 12 de agosto, cuando logren rendir la defensa del Castillo del Morro, que los ingleses vean cumplido su objetivo tras someterla a un sangriento ataque y bombardeo.

Día: 6. Año: 1801

Con el objetivo conseguido de cerrar los puertos portugueses al comercio inglés, se firma el tratado de Badajoz que pone fin a la "Guerra de la Naranjas" entre España y Portugal, iniciada en febrero de este año

 

Día: 7. Año: 1099

La Primera Cruzada, después de tres años de marcha, divisa la Ciudad Santa de Jerusalén desde lo alto del monte de la Alegría. El 15 de julio, el ejército cruzado irrumpirá sangrientamente en la ciudad a través de la Puerta de Damasco, causando decenas de miles de muertos.

Día: 7. Año: 1494

En localidad española de Tordesillas, se firma el tratado del mismo nombre, entre los Reyes Católicos y Juan II de Portugal, mediante el cual se decide el reparto de tierras del Nuevo Mundo entre España y Portugal con una línea divisoria en el océano Atlántico y sus territorios adyacentes, permitiendo así el inicio de la colonización portuguesa de Brasil.

Día: 7. Año: 1942

En el Océano Pacífico concluye la Batalla de Midway iniciada el día 4. Es en esta isla, situada a unos 1.600 km al noroeste de Honolulú, en la que EE.UU. logra invertir la marcha de la guerra en el Pacífico y se alza victoriosa contra la, hasta ahora, invencible flota japonesa. El triunfo ha sido posible, aún siendo menores las fuerzas americanas que las japonesas, gracias a que la inteligencia naval estadounidense ha logrado descodificar los mensajes nipones.

 

Día: 8. Año: 793

Se produce la primera incursión vikinga en el este de Inglaterra al saquear el monasterio de Lindisfarne, en la costa. Los vikingos, que hasta este momento eran "comerciantes nórdicos", pasarán, durante los dos siglos siguientes, a ocupar las crónicas y cuentos europeos, llenando una época de terror propiciada por estos "hombres del norte" u "hombres del mar".

Día: 8. Año: 1692

En Ciudad de México, donde habitan entre 20 y 25 mil personas, y tras los problemas en las cosechas del año pasado ocasionados por las inundaciones, lo que dio lugar a la perdida de cereales básicos como el maíz y el trigo acarreando con ello una terrible hambruna unida a una epidemia de sarampión, se genera un gran descontento popular que empeora por la exhibición de riquezas y lujos de que hace gala la clase alta durante la celebración de la tradicional fiesta de Corpus Christi.

Día: 8. Año: 1947

Llega a Madrid (España) Eva Duarte, esposa del presidente argentino Juan Domingo Perón, siendo acogida con numerosas manifestaciones populares de agradecimiento, por la ayuda económica prestada por Argentina al pueblo español.

 

Día: 9. Año: 1815

Se aprueba el Acta final del Congreso de Viena, que desde el 18 de septiembre del año anterior ha estado reunido, en el que se acuerda la nueva reordenación territorial de Europa tras la derrota de Napoleón, tratando de volver a la situación anterior a la Revolución Francesa de 1789. Los procedimientos empleados servirán como pauta en futuras conferencias internacionales, incluso actualmente, para establecer acuerdos entre naciones.

Día: 9. Año: 1942

En la aldea de Lídice, en Checoslovaquia, actual República Checa, y como represalia a un atentado que el pasado 27 de mayo costó la vida a Reinhard Heydrich, segundo en el escalafón de las SS, un Hitler rabioso dicta las siguientes medidas contra la citada villa: "Todo hombre mayor de 15 años deberá morir. Todas las mujeres deberán ser llevadas a los campos de concentración. Seleccionar a los niños para ser reeducados (instruidos en la doctrina nazi) y la villa deberá ser destruida y desaparecer de la tierra".

Día: 9. Año: 1967

Durante la Guerra de los Seis Días, Israel captura a las fuerzas sirias los Altos del Golán. Al atardecer del día siguiente, Israel tendrá absoluto control sobre esta meseta ubicada en la frontera entre Israel, Líbano, Jordania y Siria de unos 1800 km2, elevación de gran importancia estratégica.

MES DE MAYO

 

“La historia es luz de la verdad, testigo de los tiempos y, sobre todo, maestra de la vida”. Marco Tulio Cicerón.

 

Día: 27. Año: 1328

En la catedral de Reims, Francia, se proclama rey de Francia a Felipe VI, primero de la dinastía de los Valois, tras la muerte de su primo hermano Carlos IV, último de la dinastía de los Capetos. Eduardo III de Inglaterra se opondrá a esta coronación siendo el origen de la guerra de los Cien Años entre ambos países.

Día: 27. Año: 1850

La reina Victoria de Inglaterra sufre su cuarto y último atentado a manos de Robert Pate que la golpea con un bastón.

Día: 27. Año: 1937

En la bahía de la ciudad de San Francisco (EE.UU.), a las 6:00 am. queda inaugurado el Golden Gate Bridge, diseñado por Joseph B. Strauss (1870-1938), lo que lo convierte en la mayor obra de ingeniería de la época.

 

Día: 28. Año: 621

En China, cerca del paso de Hulao en la actual provincia de Henan, tiene lugar la Batalla de Hulao, en la que Li Shimin, hijo del emperador chino Gao Zu, derrota a las fuerzas de Dou Jiande, que les doblan en número. Esta victoria decidirá el resultado de la guerra civil y marcará la caída de la dinastía Sui a favor de la dinastía Tang.

Día: 28. Año: 1871

Tras haber gobernado la ciudad de París, Francia, desde el 18 de marzo con un proyecto político popular autogestionario cercano al comunismo tomando medidas para dar respuesta a la pobreza generalizada que ha causado la Guerra Franco-Prusiana, el gobierno revolucionario de la Comuna de París es arrasado a sangre y fuego con el fatídico resultado de 30.000 parisinos muertos y fusilados a manos del ejército prusiano y de franceses reaccionarios.

Día: 28. Año: 1967

Nueve meses y un día después de zarpar del puerto de Plymouth, Reino Unido, regresa en su yate Gypsy Moth IV, Sir Francis Chichester de 65 años de edad, tras haber completado su épico viaje alrededor del mundo, convirtiéndose en el primer ser humano en lograrlo en solitario haciendo una única escala, Sydney (Australia). Durante los 220 días que ha durado el viaje, ha cruzado el Océano Atlántico, el Cabo de Buena Esperanza, el Oceáno Índico y el Pacífico, un total de 28.500 millas de embravecidas y peligrosas aguas.

 

Día: 29. Año: 1453

Tras dos meses de asedio y lucha desigual, cae Constantinopla (la urbe más grande de la Turquía actual). De madrugada, 200.000 hombres al mando del monarca Mehmet II asaltan la ciudad defendida por 7.000 soldados. La caída de la ciudad modificará radicalmente la relación de fuerzas imperante en el mundo y aislará momentáneamente a Europa de las rutas comerciales con Asia.

Día: 29. Año: 1660

Dos años después de morir Oliver Cromwell, Carlos II Estuardo, hijo del decapitado Carlos I, restaura la monarquía y asume el trono de Inglaterra.

Día: 29. Año: 1953

Se corona el monte Everest, techo del mundo con sus 8.848 m, cuando el neozelandés Edmund Hillary y el nepalí Tenzing Norgay plantan cuatro banderas en su cima. La noticia de esta hazaña dará la vuelta al mundo el 2 de junio, el mismo día de la coronación de la reina Isabel II de Inglaterra. Este mismo año, la reina nombrará caballero del Imperio Británico a un feliz Edmund Hillary.

 

Día: 30. Año: 1498

De Sanlúcar de Barrameda, España, zarpa Cristóbal Colón para realizar su tercer viaje al Nuevo Mundo, el más doloroso y triste, pues algunos de los españoles que vuelven de América acusarán de mal gobierno a Colón ante la Corte, por lo que los Reyes Católicos decidirán enviar a la isla Antillana de La Española al administrador real Francisco de Bobadilla en 1500, que a su llegada el 23 de agosto, mandará detener a Colón y a sus hermanos embarcándolos de vuelta a España.

Día: 30. Año: 1536

En Inglaterra, el rey Enrique VIII contrae nupcias con Jane Seymour, quien le dará su único hijo y heredero al trono, Eduardo VI. Doce días después de haber dado a luz, morirá de fiebre puerperal.

Día: 30. Año: 1588

Zarpa de Lisboa (Portugal) el último buque de la "Armada Invencible" camino del desastre cuyo objetivo es atacar Inglaterra para derrocar a Isabel I. Antes harán escala en el puerto de La Coruña (España). El 21 de julio esta escuadra se verá sorprendida por una terrible tormenta que diezmará la flota.

 

Día: 31. Año: 1793

Comienza el reinado del "Terror" de la Revolución Francesa al declarar los extremistas de la Convención fuera de la ley a los girondinos o moderados. Durará hasta el derrocamiento de Robespierre el 27 de julio de 1794. Al día siguiente será guillotinado.

Día: 31. Año: 1902

En Sudáfrica, el ejército británico vence a la guerrilla de los boers (colonos holandeses) que se han sublevado.

Día: 31. Año: 1911

En Belfast, Irlanda, y ante una gran muchedumbre que vitorea y aplaude sin cesar, el trasatlántico Titanic es lanzado al agua para poder terminar la superestructura en el río Lagan, aún desprovisto de sus cuatro impresionantes chimeneas. Tras la botadura, el Titanic estará diez meses en el depósito de Harland & Wolff, donde se completarán las estructuras y se dará el acabado final a los muebles y la decoración. Finalmente, el 2 de Abril de 1912, el Titanic estará terminado y listo para entrar en servicio y surcar los mares.

 

Día: 1. Año: 987

En Francia, tras fallecer en un accidente de caza Luis V, último rey de la dinastía Carolingia sin dejar heredero, la asamblea de Noyon proclama rey a Hugo Capeto, nieto del rey Rodrigo. Se inicia la dinastía de los Capetos que gobernará Francia hasta 1328.

Día: 1. Año: 1958

La Asamblea francesa concede a De Gaulle plenos poderes durante 6 meses, dando inicio poco después a la V República Francesa

Día: 1. Año: 1979

En Rhodesia se termina oficialmente con casi 90 años de gobierno de la minoría blanca y pasa a llamarse Zimbabwe-Rhodesia. Este estado provisional de Zimbabwe-Rhodesia durará poco más de seis meses, antes de que el país se convierta de nuevo en colonia británica. La independencia definitiva de Zimbabwe se producirá el 18 de abril de 1980, cuando será internacionalmente reconocido.

 

Día: 2. Año: 455

Los vándalos, al mando de Genserico, que están en guerra con el emperador romano Petronio Máximo, y tras destruir previamente la flota imperial, inician el segundo de los tres saqueos de Roma llevados a cabo por los pueblos bárbaros. Permanecerán en la ciudad 14 días, durante los cuales llegarán a secuestrar a romanos adinerados para exigir por ellos un fuerte rescate. Según relata Próspero, cronista de la época, tras la llegada de los vándalos, el Papa León I el Magno, implora a Genserico para que no destruyan la ciudad ni maten a sus habitantes, a lo que Genserico accede, por lo que las puertas de la ciudad se abren para él y sus hombres.

Día: 2. Año: 1865

En EE.UU., tropas confederadas se entregan a tropas federales en Galveston, Texas, en lo que será una de las últimas operaciones terrestres de la Guerra Civil Americana.

Día: 2. Año: 2003

Desde el Cosmódromo de Baikonur en Kazajistán, usando un cohete Soyuz como propulsor, la NASA lanza la nave espacial Mars Express. Su orbitador posee cámaras de alta resolución para hacer mapas de mineralogía de la superficie, un radar para sondear el subsuelo debajo de la capa de permafrost, instrumentos para determinar la composición precisa de la atmósfera y estudiar la interacción de la atmósfera interplanetaria.

 

MES DE MAYO

 

“La historia es luz de la verdad, testigo de los tiempos y, sobre todo, maestra de la vida”. Marco Tulio Cicerón.

 

Día: 20. Año: 1588

Comienza a zarpar del puerto de Lisboa la Armada Invencible española, con 65 navíos de guerra y otra cantidad similar de buques auxiliares, más 19.000 soldados y 11.000 marinos y remeros. Su objetivo: atacar Inglaterra y derrocar a su enemiga la reina Isabel I. En julio se verá sorprendida por terribles tormentas que diezmarán la flota

Día: 20. Año: 1902

Tomás Estrada se convierte en el primer presidente de la República de Cuba tras el traspaso de poderes por parte de Estados Unidos que ocupaba la isla desde 1898

Día: 20. Año: 1927

Despega de Long Island (Nueva York, EE.UU.) el "Espíritu de San Luis" pilotado por el americano Charles Lindbergh a sus mandos. 33 horas y media después y tras recorrer 5.800 km, aterrizará en París, covirtiéndose en el primer hombre que realiza un vuelo trasatlántico sin escalas.

 

Día: 21. Año: 822

Al fallecer hoy en el Emirato de Córdoba (España) el emir Alhakén I, le sucede su hijo Abderramán II que reinará hasta su muerte en 852, y es gran amante de la cultura. Durante su reinado, además de guerrear, fomentará las ciencias, las artes, la agricultura, la industria y atraerá a su ciudad los más ilustres sabios de la época. Se dedicará a embellecer su capital, hasta convertirla en un centro de las artes y las ciencias en Europa Occidental.

Día: 21. Año: 1919

La Cámara de Representantes estadounidense aprueba la Decimonovena Enmienda para lograr el voto femenino. Dos semanas más tarde, el 4 de junio, será aprobada en el Senado

Día: 21. Año: 1932

Cinco años después de que Charles Lindbergh lo lograra, la aviadora americana Amelia Earhart se convierte en la primera mujer en atravesar en solitario el Océano Atlántico a los mandos de un avión.

 

Día: 22. Año: 1939

En Berlín (Alemania), los ministros de relaciones exteriores de Italia y Alemania firman el Pacto de Acero, una alianza política y militar entre ambos países de ideología fascista.

Día: 22. Año: 1960

En la cercanías de Valdivia, Chile, tiene lugar el terremoto más poderoso jamás registrado con una magnitud de 9,5 en la escala de Richter, dejando un balance de más de 2.000 personas muertas, 3.000 heridos y unos 2 millones de personas sin hogar. El poderoso tsunami resultante causará enormes daños y cerca de 200 muertes a miles de kilómetros de distancia, en Hawai, Japón y la costa oeste de EE.UU.

Día: 22. Año: 1972

Llega a Moscú Richard M. Nixon para realizar la primera visita de un presidente de EE.UU. a la Unión Soviética

 

Día: 23. Año: 1533

Ana Bolena es coronada como reina de Inglaterra. Previamente, el 15 de enero, se había casado con Enrique VIII, pero hasta no comunicarse oficialmente el divorcio de éste con Catalina de Aragón, lo mantuvieron en secreto. Catalina deja de ser reina, pero se seguirá considerando la reina legítima hasta su muerte en 1536, acaecida en el castillo de Kimbolton, donde estará confinada por orden del rey.

Día: 23. Año: 1618

En Praga (República Checa) un grupo de nobles bohemios asaltan la sala del Palacio Real de Praga, donde se hallan reunidos 4 gobernadores imperiales y arrojan por la ventana a dos de ellos y a un secretario. La defenestración es consecuencia de la política anticheca del emperador Matías, que limita la autonomía municipal de la ciudad.

Día: 23. Año: 1951

Aunque en octubre de 1950, el Ejército Popular de Liberación de la República Popular China ocupó el Tíbet, no es hasta hoy, mediante la firma del acuerdo de los "Diecisiete Puntos" cuando China se anexiona oficialmente el Tíbet como región autónoma, dando lugar a un movimiento por la independencia del Tíbet encabezado por el Dalai Lama, que ganará el Premio Nobel de la Paz en 1989 por su lucha no violenta.

 

Día: 24. Año: 1215

Entra en la ciudad de Londres, Inglaterra, el "Ejército de Dios y de su Santa Iglesia", armado por la Iglesia y formado por condes y barones, entre aclamaciones del pueblo, colocando al rey Juan "sin Tierra" contra las cuerdas, de tal manera que no le quedará más opción que firmar el 15 de junio próximo la Carta Magna, un código de derechos y deberes que regulará las relaciones del soberano con sus vasallos, evitando de este modo todo tipo de arbitrariedades a la vez que los subditos sabrán a qué atenerse.

Día: 24. Año: 1571

Por la mañana, los tártaros de Crimea incendian las casas de madera de los alrededores de Moscú, Rusia, en respuesta a los intentos anexionistas de Iván IV. Sopla un fuerte viento que aviva el fuego y al poco rato toda la ciudad es pasto de las llamas. Tras ellas, los tártaros saquean las casas y persiguen a sus habitantes. En pocas horas la ciudad se convierte en un motón de cenizas humeantes, sólo el Kremlin se salva, resguardado por sus altas murallas de piedra

Día: 24. Año: 1822

En las faldas del volcán Pichincha, a más de 3.000 metros de altitud sobre el nivel del mar, cerca de la ciudad de Quito (actual Ecuador), y en el contexto de la Guerra de Independencia Hispanoamericana, tiene lugar la Batalla de Pichincha, como resultado del fracaso de las conversaciones de paz con el nuevo gobierno constitucional español, de signo liberal, que se niega a aceptar la emancipación de los territorios, al igual que hiciera el anterior gobierno de corte absolutista. La batalla concluye con la victoria de las tropas independentistas del mariscal Sucre, frente a las tropas del jefe realista José Aymerich, suponiendo la independencia del territorio que constituye la República de la Gran Colombia (las actuales Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá), lo que hará posible la liberación del Perú.

 

Día: 25. Año: 1085

En Toledo, actual España, Alfonso VI, rey de Castilla y León, entra en la ciudad que se rindió el día 6 tras cuatro años de asedio, y previo pacto con los sectores influyentes de la población musulmana, se hace con ella de forma incruenta, lo que permite que, a partir de este momento, convivan juntas las tres grandes culturas medievales (musulmana, cristiana y judaica) suponiendo un gran enriquecimiento para el pensamiento de la época.

Día: 25. Año: 1787

En Filadelfia (EE.UU.), los delegados para la Convención Constitucional se reunen y nombran a George Washington presidente de la convención. La presencia de Washington otorga legitimidad a la reunión, y se decide revelar las conversaciones para poder hablar abiertamente y acercar puntos de vista opuestos en el momento de comenzar a redactar un nuevo documento que reemplace los Artículos de la Confederación.

Día: 25. Año: 1810

En Buenos Aires culmina la conocida como "Revolución de Mayo", iniciada el 18, ante la inestabilidad del gobierno de España, cuando un grupo de revolucionarios deponen al virrey y organizan una nueva Junta de gobierno, conocida como el primer Gobierno Patrio que se considera heredera y no enemiga de España. Este hecho cambiará el rumbo del país y la mentalidad de sus habitantes acelerando el proceso de independencia.

 

Día: 26. Año: 1805

En la catedral italiana de la ciudad de Milán, Napoleón Bonaparte (Napoleón I) transforma la República Italiana en Reino de Italia y asume el título de rey al ser entronizado con la corona de hierro de Lombardía. Nombra virrey a su hijastro Eugene de Beauharnais. Finalmente, el Reino de Italia será disuelto tras la abdicación de Napoleón en 1814 como consecuencia de las derrotas que sufrirá en el transcurso de las Guerras Napoleónicas

Día: 26. Año: 1894

Se corona en Rusia a Nicolás II, que será el último zar. Nicolás, que no quiere ser zar ni ha sido preparado para ello, no resultará un buen regente. Se dedicará a mantener una férrea autocracia en una época de cambios. Tras una serie de fiascos en la guerra ruso-japonesa y durante la I Guerra Mundial, será finalmente destituido y arrestado en 1917. Durante la Revolución Rusa, en la noche del 16 de julio de 1918, se dictará una orden fusilamiento contra Nicolás, su esposa, sus hijos y varios sirvientes, al pensar los bolcheviques que las fuerzas contrarrevolucionarias pudieran tratar de rescatarlos

Día: 26. Año: 1940

Durante la Segunda Guerra Mundial, a las 23:30 horas, en Dunkerque (Francia) se inicia la conocida como "Operación Dinamo" para evacuar las fuerzas francesas y al cuerpo expedicionario inglés que han quedado atrapados con sus espaldas al mar. Cientos de pequeñas embarcaciones pesqueras, yates privados, transportes de tropas y destructores permiten el rescate a lo largo de 6 días de más de 200.000 soldados británicos y de 100.000 franceses y belgas que constituyen el grueso del ejército aliado.

 

EL MUNDO

EL TIEMPO